VIERNES Ť 5 Ť ENERO Ť 2001

Ť El secretario de Energía se reunirá el domingo con su homólogo de Venezuela

Revisarán posible baja a la producción de crudo

Ť La OPEP ha dicho que el recorte a la oferta mundial llegaría al millón de barriles diarios

El secretario de Energía, Ernesto Martens, se reunirá el próximo domingo con el nuevo ministro de Energía y Minas de Venezuela, Alvaro Silva Calderón, en Caracas, a fin de revisar asuntos de interés binacional e internacional, particularmente de cara a la posibilidad de un recorte más en la producción de crudo, que podría decidir la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a mediados de mes, a fin de estabilizar los petroprecios.

Alí Rodríguez, antecesor de Silva en el cargo, es el nuevo dirigente de la OPEP y ha dicho que el ajuste en la oferta mundial de hidrocarburos llegaría hasta el millón de barriles diarios, el doble del decretado cuando las cotizaciones comenzaron a bajar.

La agenda del encuentro girará, según informó la SE, en torno a temas de interés común, tanto bilaterales como internacionales, "a fin de fortalecer los vínculos de cooperación en materia energética y establecer un mayor acercamiento".

La delegación mexicana estará integrada por el director general de Pemex, Raúl Muñoz Leos; el subsecretario de Política y Desarrollo de Energéticos, Juan Antonio Bartés Mestres, y dos funcionarios más. (Humberto Ortiz)

Habría anuncio el 17 de enero

Londres, 4 de enero. El secretario general de la OPEP, Alí Rodríguez, declaró que es "probable" que el cártel petrolero decida recortar su producción de crudo en la próxima reunión de sus ministros, el 17 de enero en Viena.

Rodríguez, quien esta semana asumió el máximo puesto ejecutivo de la OPEP, dijo que el crecimiento de los inventarios y la gasolineria especulación en el mercado petrolero están forzando a una baja en el precio del crudo, por lo que "es probable que de mantenerse una situación como la que estamos viendo hasta el momento, haya un recorte de producción el 17 de enero, cuando se reúne la conferencia extraordinaria".

Agregó que en estos días se ha recuperado ligeramente el precio, pero sigue una fuerte construcción de inventarios, lo que ha generalizado la preocupación entre los países productores miembros del cártel.

Alí Rodríguez declaró que "hay consenso" entre todos los miembros de la organización para reducir la producción, y agregó que "si hay un acuerdo de recorte de la OPEP, seguramente México la acompañará".

Los crudos de referencia para entrega en febrero continuaron su tendencia alcista. El Brent Mar del Norte se vendió en 25.35 dólares, 32 centavos más caro que el miércoles. La cotización del West Texas Intermediate subió 14 centavos para ubicarse en 28.14 dólares. (REUTERS)