VIERNES Ť 5 Ť ENERO Ť 2001

Ť El IPAB colocará $25.5 mil millones; la Tesorería de la Federación será su aval

Subastará el gobierno 212 mil millones de pesos de deuda interna

Ť Incrementará la oferta de Cetes, Bondes y Udibonos a seis y 12 meses, en el primer trimestre

ANTONIO CASTELLANOS

En el primer trimestre de este año, el gobierno federal colocará deuda interna a través de valores gubernamentales por un total de 212 mil millones de pesos, cantidad superior en 17 mil 500 millones de pesos respecto al último trimestre de 2000. El programa de colocación de Cetes, Bondes y Udibonos incrementará el de plazos de seis y 12 meses, y es acorde con lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación.

De manera paralela, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) colocará títulos hasta por 25 mil 500 millones de pesos, en el mismo periodo, como parte de su programa de refinanciamiento de pasivos. Emitirá Bonos de Protección al Ahorro (BPAs) a tres y cinco años. La oferta semanal será de mil 300 millones de pesos, mínimo, y el Banco de México se mantendrá como agente financiero.

Si el IPAB no contara con recursos suficientes para cubrir los pagos por principal o intereses de los valores que emita, el Banco de México cargaría los recursos necesarios para atender el servicio de deuda a la cuenta corriente que le lleva a la Tesorería de la Federación.

En el caso de los valores gubernamentales, la Secretaría de Hacienda explicó que la captación neta en el trimestre será similar, debido a que los vencimientos de valores serán superiores en casi 15 mil 400 millones de pesos a los que se preveían para el cuarto trimestre del año pasado.

Informó que los montos mínimos de Cetes a subastar a plazos de 28 y 91 días disminuirán, y se incrementarán ligeramente aquellos a plazos de seis y 12 meses, así como el de los bonos a tasa fija con plazo de tres años. El total mínimo a subastar de Bondes se incrementa de mil 700 millones de pesos cada dos semanas, a 5 mil millones.

Los montos mínimos de Udibonos a ofertar en el trimestre se mantendrán en los mismos niveles que el periodo anterior. Esta medida pretende coadyuvar a la expansión ordenada del mercado en este tipo de instrumentos.

La BMV sigue al alza; el IPC subió 3.26 por ciento

La Bolsa Mexicana de Valores mantuvo su tendencia positiva, y al cierre de ayer avanzó 190.89 puntos, equivalentes a 3.26 por ciento. El Indice de Precios y Cotizaciones rebasó la barrera de los 6 mil puntos y se colocó en 6 mil 48.34 unidades, en una sesión en la que se negociaron 127.4 millones de acciones con un importe de 2 mil 221.5 millones de pesos.

Se negociaron 25.9 millones de títulos de Teléfonos de México en su serie L. Al cierre de las operaciones quedaron en 24.40 pesos, con una ganancia de 1.15. Esos títulos posibilitaron que el sector de comunicaciones y transportes ganara 4.71 por ciento. El único que perdió fue el extractivo, con un retroceso de 1.59 por ciento.