JUEVES Ť 4 Ť ENERO Ť 2001
Ť Coordinará la reforma del GDF en ese rubro
Mi tarea principal es hacer eficiente la administración: García Sáinz
RAUL LLANOS SAMANIEGO
El recién designado coordinador para la reforma administrativa del Distrito Federal, Ricardo García Sáinz, afirmó que su tarea fundamental será evitar duplicidades y cuellos de botella en la estructura del gobierno capitalino, así como establecer los mecanismos para hacer más eficiente la administración pública local.
Entrevistado en el Antiguo Ayuntamiento, el funcionario comentó que para ello habrá de presentarle al jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, un programa específico cuyos resultados se traduzcan en la oferta de mejores servicios a los habitantes y mayores facilidades para que cumplan con sus obligaciones que le son impuestas.
Por lo pronto, dijo García Sáinz, la responsabilidad que cumplirá en el corto plazo es ayudar a la reorganización o afinamiento administrativo de la Policía Auxiliar, que fue la primera "gran prioridad" que se le asignó, y que está en la línea de las políticas delineadas por el Gobierno del Distrito Federal, que es atender el tema de la seguridad pública y las corporaciones policiacas.
Comentó que es muy evidente el propósito de adecuar, a través de la reforma administrativa, toda la estructura, organización y funcionamiento del gobierno local a las nuevas tareas, programas y propósitos que se tienen de mejorar ininterrumpidamente los servicios a la población, facilitar los trámites y combatir frontalmente la corrupción.
--ƑEstá atrofiado el actual esquema administrativo?
--No, es un sistema que ha venido funcionando y de hecho se proporcionan servicios básicos, sin embargo hay nuevas orientaciones sobre los mismos, hay una firme decisión de acelerar la descentralización, hay la necesidad de mejorar la calidad de los servicios, hay algunos que aumentan en tamaño, en complejidad y toda la organización debe adecuarse a estos propósitos básicos.
--En qué consistirá la reorganización de la Policía Auxiliar.
--Estamos empezando a trabajar en ello, pero la concepción general de la política de administración es simplificar trámites, eliminar o romper cuellos de botella y cancelar duplicidades, dar plena transparencia al manejo de los recursos, establecer los mecanismos para lograr que haya rendición de cuentas.