JUEVES Ť 4 Ť ENERO Ť 2001

Ť Armando Quintero

Llamaría la ALDF a periodo extra

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

La Asamblea Legislativa podría convocar, antes de marzo, a un periodo extraordinario de sesiones con el objeto de hacer las modificaciones necesarias que permitan a los jefes delegacionales el control administrativo y financiero en materia de seguridad pública, adelantó el presidente de la Comisión de Gobierno, Armando Quintero Martínez.

Entrevistado en su oficina, el líder perredista explicó que en los próximos días los coordinadores parlamentarios analizarán los mecanismos para poder transferir los recursos directamente a cada una de las delegaciones, etiquetados para seguridad pública, mientras los partidos logran consensuar las reformas constitucionales en la materia, que deberá aprobar la Cámara de Diputados.

Al respecto, su compañera de fracción, Ruth Zavaleta Salgado, agregó que en principio se modificaría la Ley de la Administración Pública Local de tal manera que los titulares de las demarcaciones políticas pudieran manejar directamente el dinero, y no sea a través de la Secretaría de Seguridad Pública. "Con esto salvaríamos el artículo 4 transitorio, del Presupuesto de Egresos aprobado el domingo", acotó.

Por otra parte, Quintero Martínez estimó que la iniciativa de Ley de Participación Ciudadana que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, remitió a la Asamblea Legislativa para su análisis y, en su caso, aprobación, se discutirá en el pleno entre la última semana de marzo y la primera de abril; es decir, como parte de la agenda del segundo periodo ordinario de sesiones.

Sobre los pendientes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para enero, Quintero Martínez mencionó: la consulta sobre uso de la vía pública -donde se considera el problema de las marchas y plantones-; un foro en materia de giros negros; y el estudio que una empresa especializada hará de los proyectos de códigos Penal y de Procedimientos Penales que presentaron por separado PRI, PRD y PAN.