JUEVES Ť 4 Ť ENERO Ť 2001
Ť Se violentó la soberanía de la Asamblea, dice
López Obrador negoció con el PRI la aprobación de recursos: Luege
GABRIELA ROMERO SANCHEZ
El presidente del PAN-DF, José Luis Luege, acusó al jefe del gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, de haber negociado directamente con María de los Angeles Moreno para que se aprobara el presupuesto de egresos que envió a la Asamblea Legislativa. "Los acuerdos no fueron a través de los diputados ni del PRD, ni del PRI, simplemente hubo una negociación directa de alguien en el Gobierno del DF con la coordinación del grupo parlamentario del PRI".
Con ello, en su opinión, se violentó la soberanía de la Asamblea Legislativa, al operar al viejo estilo del PRI, "donde los diputados se quedaban en out side y no sabían de dónde venía la decisión".
Esas declaraciones las refutó su homólogo perredista, Carlos Imaz, quien tras calificar de mezquina la actitud mostrada por la fracción del Partido Acción Nacional, aclaró: "no nos estamos planteando una política de alianzas, ni con el PRI ni con el PAN, sino una política de coincidencias, tanto en el ámbito local como federal".
Alrededor de mediodía, en conferencia de prensa, Luege Tamargo justificó la posición asumida por los diputados locales de su partido; argumentó que el PAN tenía acuerdos con varios diputados del PRD y el apoyo total del grupo parlamentario del PRI para que no se autorizaran los recursos que el gobierno local programó para comités vecinales. "Lo que sucedió en el último momento es francamente un incumplimiento por parte de los priístas, una posición bastante capciosa. Es lamentable que el gobierno no haya tenido la capacidad de consensuar con Acción Nacional cuestiones que estaban prácticamente acordadas".
Aunque dijo que se había mantenido en constante comunicación con los legisladores de su partido, Luege Tamargo cayó en contradicciones a lo largo de la conferencia, como al señalar que el subsidio al Metro es "cercano a los 3 mil millones de pesos", cuando funcionarios de la administración local han reconocido que es de 800 millones. O al asegurar que no se habían etiquetado recursos destinados para seguridad pública, en el presupuesto que se aprobó para cada una de las delegaciones políticas.
"En el último momento PRD y PRI echan para atrás el anuncio de la descentralización de la policía y dicen que la ley se tiene que reformar", apuntó el líder panista. No obstante, en el presupuesto aprobado para cada demarcación están etiquetados los recursos que se destinarán a seguridad pública.
Dos horas después, Carlos Imaz señaló que el PAN pretende imponer un presupuesto que va en contra de la mayoría de los capitalinos, que votaron por López Obrador el pasado 2 de julio. "Una cosa es negociar un presupuesto planteando alternativas distintas de gasto, y otra es imponer una visión distinta a la que se votó".
Por lo anterior, sentenció: "no estamos negociando un presupuesto, estamos defendiendo un proyecto de gobierno que pretende atender uno de los cuellos de botella más importantes del sistema de educación pública del Distrito Federal".
El líder perredista capitalino dijo que "los amigos de Fox llegaron al absurdo de proponer que se le redujera el salario al jefe de Gobierno", cuando López Obrador "es el único mandatario local que lo ha hecho".