JUEVES Ť 4 Ť ENERO Ť 2001
Ť Más de 14 mil millones de pesos ejercerán las dependencias del ramo
Una quinta parte del presupuesto de la ciudad, a seguridad y procuración de justicia
Ť La SSP es la instancia del gobierno capitalino que gastará más en el presente año
ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ
De los 70 mil 545 millones 900 mil pesos que ejercerá este año el Gobierno del Distrito Federal, poco más de una quinta parte se destinará a programas y dependencias de seguridad pública, procuración y administración de justicia: 14 mil 455 millones de pesos.
El Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el ejercicio fiscal del 2001, que aprobó la Asamblea Legislativa el domingo pasado, incluyó para este rubro una de las cuatro partidas de aportaciones federales aprobadas para el DF en la Cámara de Diputados y que asciende en total a 427.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el DF.
Así, se establecieron asignaciones por 8 mil 372 millones 987 mil 778 pesos para la Secretaría de Seguridad Pública, lo que la convierte en la dependencia del GDF que más recursos erogará este año.
La Procuraduría General de Justicia capitalina ejercerá un gasto de 3 mil 38 millones 339 mil 146 pesos y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales tendrá 256 millones 666 mil 88 pesos.
En conjunto, las erogaciones previstas para los gabinetes de las dependencias correspondientes al programa de Gobierno y Seguridad Pública ascienden a 12 mil 204 millones 589 mil 761 pesos.
Este monto se distribuirá entre los rubros de participación ciudadana (26 millones 275 mil 581), administración de justicia y persecución del delito (2 mil 957 millones 927 mil 395), procuración de justicia social y laboral (201 millones 181 mil 412), seguridad pública (8 mil 25 millones 946 mil 967), formación y profesionalización policial (95 millones 556 mil 882), prevención del delito 3 millones 823 mil 620), readaptación social (887 millones 411 mil 474) y coordinación metropolitana (6 millones 466
mil 430).
Para el Poder Judicial, órgano autónomo del gobierno capitalino, se aprobó un presupuesto de mil 906 millones 875 mil pesos para el Tribunal Superior de Justicia y 87 millones 555 mil 916 pesos para el Consejo de la Judicatura.
En el proyecto que se aprobó se incluyeron asignaciones para las delegaciones políticas etiquetados para los programas de gobierno y seguridad pública por 2 mil 966 millones 199 mil 303 pesos, de un total de 16 mil 680 millones que en conjunto ejercerán las 16 demarcaciones.
El artículo 20 del anteproyecto que envió el gobierno de la ciudad a la ALDF para su discusión, mismo que fue aprobado el domingo pasado, definió como resultado de las "necesidades planteadas por la población" como programas prioritarios los del Poder Judicial, el de Administración de Justicia y Persecución del Delito, el de Seguridad Pública, así como el de Readaptación Social, que encabezan en este mismo orden una lista de 18 prioridades, por arriba incluso de las que se refieren al suministro de agua potable, servicios médicos, empleo y educación y cultura.