JUEVES Ť 4 Ť ENERO Ť 2001
Se tiene ya un padrón de 180 mil adultos
Los beneficiarios del programa de apoyo alimentario y de medicamentos gratuitos serán personas de 70 años o más, que tengan residencia permanente en el DF desde hace al menos tres años y que vivan en las zonas clasificadas como de muy alta, alta o media marginación o bien tengan un ingreso de un salario mínimo o menos.
De acuerdo con la secretaria de Salud de esta ciudad, Asa Cristina Laurell, por el momento se tiene ya un padrón de 180 mil ancianos, quienes en fecha próxima recibirán una tarjeta de débito que podrán utilizar ellos o un representante suyo, en centros comerciales, supermercados o establecimientos del DF que se darán a conocer públicamente, y que les permitirá adquirir una despensa de 52 productos que cubren los requerimientos nutricionales de un adulto mayor.
Con respecto a las medicinas, la gente mayor de 70 años recibirá gratuitamente los medicamentos del cuadro geriátrico en los centros de salud del gobierno capitalino, además, tendrán consultas en clínicas cercanas a su domicilio, horario especial, un tiempo de espera corto, prescripción adecuada de las medicinas e información sobre su uso seguro.
La inscripción de los 20 mil ancianos restantes se hará con las trabajadoras sociales de los Centros de Salud del DF, a quienes se le entregará la información que compruebe la edad y condiciones de marginación. Ellas también recibirán las bajas, cambios de domicilio, quejas acerca del programa y aclararán las dudas sobre el mismo. Es de mencionar que los datos proporcionados serán verificados por las mil 200 educadoras de salud para la familia.
Al referirse al mecanismo por el cual se escogieron a las 180 mil personas ya enlistadas, dijo que primero se ubicaron las zonas de mayor marginación, de acuerdo con el Estudio de Regionalización Operativa de la Secretaría de Salud, y ahí se detectó a la gente de la tercera edad en condiciones de pobreza y abandono. Los datos fueron verificados en campo por los promotores vecinales de la Secretaría de Desarrollo Social del DF.
En la adopción de ese programa participarán 12 coordinadores, 103 capacitadores y mil 200 educadoras de la Secretaría de Salud del DF, y el personal de los 211 centros de salud de esta capital, quienes a su vez también verificarán que opere de manera efectiva; además, se abrirá espacio a las organizaciones de adultos mayores para su fiscalización. Incluso, la información de los beneficiados se presentará públicamente y se registrará en internet.
El gobierno puso a disposición de los ancianos interesados el teléfono de su Línea Dorada de Locatel para aclarar dudas: 5658 1111. RAUL LLANOS SAMANIEGO