MIERCOLES Ť 3 Ť ENERO Ť 2001
Ť Condujo a ese equipo a sus dos únicos títulos en Italia
Posible regreso de Maradona al Napoli; lo haría como directivo si le pagan 8 mdd
AP
nápoles, 2 de enero. El fantasma de Diego Maradona vuelve a rondar sobre la ciudad de Nápoles, escenario de sus glorias futbolísticas del pasado.
Un vocero del Napoli confirmó que el presidente del club Corrado Ferlaino habla de traer de regreso al legendario ex futbolista argentino en un papel de dirigente.
El portavoz Carlo Giuliano dijo que Ferlaino se reunió con Maradona dos veces el mes pasado, incluido Buenos Aires, donde observaba jugadores.
"El futbol de Nápoles no ha olvidado a su gran campeón", afirmó Giuliano, tras recordar la decisión de retirar la casaca número 10 en homenaje a Maradona al comienzo de la temporada actual.
Sin embargo, advirtió que "es prematuro hablar de los detalles; se necesita algún tiempo para concretar un acuerdo. Muchas de las informaciones que circulan son infundadas".
Como la liga italiana está interrumpida por el receso navideño, hay avidez por noticias futboleras y la prensa italiana ha volcado su atención al affaire Napoli-Maradona.
Diego Armando se fue hace casi una década, después de haber conducido al equipo italiano a sus dos primeros y únicos títulos en la liga.
Pese a las batallas constantes de El pibe con la cocaína, que le causó serios problemas cardíacos el año pasado, el ex jugador de 40 años aún es idolatrado por los hinchas del Napoli.
El Corriere dello Sport, que se publica en Roma, dice hoy que lo único que frena el acuerdo es la demanda del argentino de 17 mil millones de liras (ocho millones de dólares).
El diario La Repubblica, por otra parte, dijo que las conversaciones en Buenos Aires giraron en torno de un partido de rencuentro para Maradona en Nápoles.
Pese a la separación enojosa en 1991 entre el jugador y el equipo, Diego Armando Maradona habría declarado en años recientes que le gustaría volver al Napoli, en una u otra condición.
El mes pasado, el astro argentino viajó a Roma para recibir el premio al futbolista del siglo según una votación popular.
Fue apenas su segunda visita a Italia desde 1991, lo que suscitó rumores de que negociaba un acuerdo con Ferlaino, quien era el propietario del club en la era de Maradona.