MIERCOLES Ť 3 Ť ENERO Ť 2001

Ť El lugar carecía de equipo para apagar fuego, indica Protección Civil

Un cortocircuito provocó que ardiera el hotel en Atizapán

Ť Los dueños no serán sancionados; tenían una prórroga para equiparse en febrero
 

SILVIA CHAVEZ GONZALEZ CORRESPONSAL

atizapan de zaragoza, mex., 2 de enero. La Direción de Protección Civil municipal dictaminó que el origen del incendio registrado en el hotel Atizapán el pasado lunes, en el que murieron dos huéspedes y once más resultaron intoxicados, se debió a un cortocircuito por sobrecarga en la línea eléctrica del cuarto piso.

MEXICO_FIRE_okExplicó que al momento del percance el lugar no contaba con equipamiento requerido para abatir siniestros, pero tenía "una prórroga" para cumplir con esos requisitos, que vence en febrero, por lo cual no serán sancionados los dueños del inmueble que fue clausurado parcialmente.

Carlos Manuel Rodríguez, director de la dependencia, informó que aun cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado debe emitir su propio dictamen sobre el origen del siniestro, que devastó cuatro habitaciones, dijo que de acuerdo con las primeras investigaciones, se puede asegurar que el incendio tuvo su causa en un cortocircuito, y pudo ser por diversas acciones, "desde la instalación de algún adorno navideño o hasta de una plancha".

Agregó que la administración municipal ofreció ayuda económica y legal a familiares de las dos personas que fallecieron. Asimismo, en el hospital del IMSS de Lomas Verdes continúan internados dos de los accidentados, aunque su salud se reporta como estable.

En tanto, las personas que fueron trasladadas a la Cruz Roja local fueron dadas de alta al superar el cuadro de intoxicación que presentaban.

El funcionario municipal dijo que el martes se realizó una reunión con directores de distintas áreas del gobierno local, donde se dio a conocer que el hotel Atizapán no cumplía con cuatro requisitos para enfrentar incendios y que fueron requeridos por Protección Civil municipal desde el año pasado, pero los dueños del lugar tenían una "prórroga".

Entre los requisitos, el hotel debía contar con un detector de humos, mangueras de dos pulgadas de diámetro ?actualmente tiene una de 1.5 pulgadas?, escaleras de emergencia del ala derecha y una cisterna adicional con capacidad para 50 mil litros de agua tratada.

Carlos Rodríguez dijo que los dueños del lugar no serán sancionados porque contaban con el visto bueno de autoridades estatales y municipales de Protección Civil para que su hotel continuara operando en tanto ellos cumplían con esos requisitos, y recordó que en 1984, durante una inundación, ocho huéspedes murieron ahogados en el estacionamiento, por lo que se habían reforzado medidas de seguridad internas.

También se informó que el tercero y cuarto pisos fueron cerrados para continuar con las investigaciones del caso.

 Además, se selló el acceso al elevador, al área de calderas, cuarto de máquinas y de switchs eléctricos. El edificio permanece custodiado por policías.