MIERCOLES Ť 3 Ť ENERO Ť 2001

Ť Los agentes cobran 500 dólares por permitir la entrada de autos chocolates

Denuncian priístas y panistas corrupción en la Dirección de Aduanas de Chihuahua
 
Ť Los legisladores estatales acusan a Hacienda de solapar ese tipo de contrabando
 

MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CORRESPONSAL

chihuahua, chih., 2 de enero. Legisladores locales de PRI y PAN denunciaron la corrupción imperante en la Dirección de Aduanas, cuyos agentes están permitiendo la introducción de automóviles de procedencia extranjera, previo cobro de 500 dólares por unidad. Esto sucede ante la inminente regularización de este tipo de vehículos autorizada por el Congreso de la Unión.

Los legisladores Sergio Martínez Garza, coordinador parlamentario del PRI, y Humberto Ramos Molina, representante del PAN en el Congreso del estado, acusaron a la Secretaría de Hacienda y la Dirección General de Aduanas de solapar el contrabando de los llamados carros chocolates, y advirtieron que podrían surgir algunos conflictos si no se frena la corrupción imperante que disparó la entrada de automotores extranjeros en los últimos días.

Ambos legisladores indicaron que ante la regularización de casi dos millones de autos chocolates en todo el país, en estos momentos siguen entrando centenares de unidades automotrices, en un claro contubernio entre "coyotes", agentes aduanales y policías fiscales, quienes cobran hasta cinco mil pesos o su equivalente en dólares por la introducción ilegal de vehículos.

Martínez Garza dijo que en el caso concreto de Chihuahua se cuenta con un padrón vehicular de carros extranjeros, por lo que todas la unidades que hayan sido introducidas después de noviembre del 2000 y las que no se encuentren identificadas con el engomado verde se Seguridad Pública, expedido por el gobierno estatal, podrán ser excluidas de la regularización. No obstante, muchas de las unidades que ingresan por la franja fronteriza son trasladadas a otras entidades, por lo que la autoridad federal deberá sellar la frontera y frenar la corrupción en aduanas que propicia el negocio de los coyotes.

En tanto, el secretario de Finanzas del gobierno, Miguel Sapién Ponce, indicó que la administración estatal solicitará a los legisladores federales la revisión del decreto de regularización de autos extranjeros, para que 8 mil unidades que portan el engomado verde de Seguridad Pública queden fuera de las especificaciones acordadas por la Cámara de Diputados.

Esos vehículos que ya están circulando en territorio chihuahuense no están contemplados en el decreto por tratarse de autos de lujo o deportivos; sin embargo, de no ser regularizada su estancia, dejaría un pretexto para que los contrabandistas continúen introduciendo automóviles, amparados en la anarquía propiciada por "ese foco de contaminación e ilegalidad", dijo el funcionario.