MIERCOLES Ť 3 Ť ENERO Ť 2001
Ť Descarta las viejas prácticas de intromisión
Reitera Gobernación que sólo será facilitador para generar consensos
MATILDE PEREZ U.
La Secretaría de Gobernación reiteró que en el caso Tabasco será "un facilitador para generar condiciones de intercambio y consensos"; mantendrá un diálogo permanente con los distintos involucrados en el conflicto político y seguirá actuando con responsabilidad y con cuidado dentro del ámbito legalmente constituido.
En un comunicado, ratificó que no va a recurrir a viejas prácticas de intromisión en los asuntos que sólo competen a la esfera de la soberanía estatal. Pero advirtió que hará valer sus facultades ante las instancias competentes para que rindan cuentas quienes hagan mal uso de las atribuciones que la ley les confiere.
Asentó que las diferencias que tienen los actores políticos en Tabasco "en ningún caso justifican las agresiones que tuvieron lugar ayer en la sede del Congreso estatal".
Por la mañana, el subsecretario de Comunicación Social, José Luis Durán Reveles, aclaró que la dependencia no intervendrá a favor o en contra de ninguna de las partes en conflicto, su acción seguirá orientada a la armonía social.
Ante la insistencia de los reporteros en torno a si la Segob considera grave la situación en Tabasco, Durán Reveles dijo que la institución actúa con responsabilidad y apegada a los espacios legales. Por lo pronto, aclaró, en esa entidad del sureste no "hay presencia de algún subsecretario de Gobernación".
En el comunicado, Gobernación puntualizó que no actuará unilateralmente ni renunciará a buscar a todos los actores involucrados en el conflicto político. "Las voces que solicitan que la Secretaría de Gobernación imponga unilateralmente su criterio desconocen que los tiempos han cambiado y no asimilan la transición democrática que vive México.
"Igualmente se equivocan aquellos que sugieren que esta dependencia no debe establecer contacto con las partes involucradas, al hacerlo, ignoran las atribuciones de su competencia".
El secretario de Gobernación, Santiago Creel, a través de sus operadores políticos Ramón Martín Huerta y José Luis Bueno Torio, ha sostenido una intensa comunicación con los diversos actores en el conflicto de Tabasco para tratar de llegar a un acuerdo en el nombramiento del gobernador interino.
El gobernador Creel Miranda ha insistido en que cumplirá con el reto institucional de mantener la gobernabilidad y la estabilidad política en el país, y descartó riesgos de inestabilidad por la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por anular las elecciones que se efectuaron en Tabasco, y con ello revocar la constancia de mayoría entregada al priísta Manuel Andrade Díaz por los sufragios de los pasados comicios.