DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2000
 
Ť Rompió con seis años de sequía de mexicanos en pos de un título

Bruno Echagaray calificó a la final de la Copa Casablanca de Tenis

Ť No me presiono, afirmó el juvenil rumbo al encuentro contra el favorito, el yugoslavo Tipsarevic

Abril del Río

Bruno Echagaray vino de más a menos para derrotar al alemán Bastian Groenefeld por 2-6, 7-6 (7-2) y 6-0, y convertirse en el primer mexicano finalista de la Copa Internacional Casablanca de tenis juvenil desde que Alejandro Hernández lo consiguiera en 1994, aunque en aquella ocasión, el hoy número uno del país fue derrotado en la final por el austríaco Trimmel Clemens.

echegaray-bruno-1Ante el hecho de que la Copa Casablanca no cuenta con ningún campeón mexicano desde que Jorge Esqueda se coronó en la edición 15, en 1992, Echagaray, pupilo estrella de la escuela Hacienda Lemaitre, afirmó que no le significaba ninguna presión extra: "es más un incentivo; con la gente, con mis entrenadores y con mi familia, son los únicos a los que les debo algo, y me voy a entregar en la cancha".

Echagaray era el único sobreviviente local en el torneo de singles, y salió avante previo al encuentro semifinal de dobles que ganó, al lado de Santiago González, por 6-4, 4-6 y 6-7 a los holandeses Michel Koning y Bart de Gier.

Lo cierto es que el mexicano, sexto sembrado, se sobrepuso a las constantes interrupciones del partido por lluvia que se vivieron durante la jornada sabatina, al frío del ambiente y del público en el estadio, que no se animó a expresarle su apoyo sino hasta que había perdido el primer set ante el juego de devoluciones fulminantes que le planteó el germano, séptimo en la siembra.

La estrategia ganadora

"No sabía cómo ganarle, pero encontré la forma. Le empecé a bajar las bolas, a cambiarle el ritmo, y funcionó".

echegaray-brunoEchagaray había salido más determinado al segundo set, en el que ninguno de los dos logró romperse los servicios y todo se definió en muerte súbita en favor del mexicano, justo cuando la lluvia, que ya había aplazado varios juegos, se volvió a hacer presente. Pero a los pocos minutos no sólo amainó, sino que brilló un sol inspirador para Echagaray.

Groenefeld había perdido la fuerza que lo hizo lucir como invencible, y no pudo ganar ni un solo punto.

De ese modo, Echagaray se encuentra ante una gran oportunidad de coronarse este domingo, de no ser porque su contendiente será el favorito, el yugoslavo Janko Tipsarevic, quien dispuso sin problemas, por 6-0 y 7-6 (7-0) del francés Clement Morel.

De Tipsarevic, con quien ha perdido las tres ocasiones que lo ha enfrentado, Echagaray definió: "es uno de los jugadores más duros del circuito juvenil, que nunca se da a dar por vencido, y si me llega a dar una oportunidad la tengo que concretar".

En el torneo femenil, la argentina María José Argeri, sin siembra, es la única latinoamericana sobreviviente desde la segunda ronda. Ayer eliminó a la favorita, la checa Eva Biernerova, por 7-5, 4-6 y 7-5, y en la final se encontrará con la yugoslava Jelena Jancovic, quien a su vez derrotó a la austríaca Jenny Zika, 6-1 y 6-0.

Y en el dobles, las mexicanas Eugenia Brito y Melissa Torres empataban a un set ante la holandesa Ilona Bomers y la checa Eva Birnerova cuando el encuentro fue suspendido por lluvia.

En tanto, Erika Valdez y la rusa Galina Voskoboeva cayeron 6-3 y 6-4 ante la yugoslava Jelena Jancovic y la croata Matea Mezak.