VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2000

Inocentadas en San Lázaro

Ciro Pérez Silva y David Aponte Ť Las largas horas de ocio que tuvieron los diputados mientras los coordinadores negociaban el Presupuesto de Egresos, fueron canalizadas en una ficticia orden del día para la sesión ordinaria, en la que se incluían puntos de acuerdo, iniciativas, efemérides y dictámenes.

Entre las iniciativas destaca una de la oficina del Presidente de la República para que ''se autorice el uso de logotipos comerciales -Banamex, Vitro, Jaffra y Dupont- en los vehículos oficiales, el uniforme del personal de servicio público y la banda presidencial".

Otra más que propone modificaciones al ceremonial de la toma de protesta del Presidente de la República para que se incluyan saludos "a los hijos, los hermanos, los tíos y los patrocinadores de campaña..."

Los puntos de acuerdo son de lo más variado; uno, "para que el idioma inglés sea oficial y se exija a los diputados nacos respeto a las costumbres yuppies de los diputados de noble origen", presentada por el diputado y abogado por la Ibero, Mauricio Candiani, del PAN.

Otro para crear el Comité de Relaciones Sociales y Cordiales con los Medios de Comunicación, presentado por el diputado Félix Salgado Macedonio. Sobre el mismo punto ha pedido la palabra el diputado Eduardo Andrade Sánchez, quien recientemente irrumpió en el programa de Joaquín López Dóriga.

Proposición con punto de acuerdo para que se doten las curules de espejo y pistolas secadoras, a cargo del diputado Omar Fayad Meneses -novio de la actriz Victoria Ruffo-, del PRI.

En las efemérides destaca la conmemoración del 56 aniversario de la primera comunión de la diputada Hilda Anderson Nevarez -veterana lideresa obrera-, presentada por uno de los decanos del Congreso, Augusto Gómez Villanueva -(padrino) del PRI- y la conmemoración del 63 aniversario de la conclusión del primer grado de primaria de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, a cargo del diputado Miguel Bortolini, del PRD.

Una proposición más con punto de acuerdo para que el compendio de prensa incluya suplementos especiales de moda, humor, entretenimiento y todo lo que sirva para matar el tiempo, presentada por Arturo de la Garza, del PRI.

Para los dictámenes de primera lectura se agendó sólo uno de la comisión de Gobernación y Seguridad, que concede permisos para trabajar en embajadas extranjeras a los diputados Federico Granja Ricalde y Feliciano Moo Can para colaborar en la embajada de la República de Yucatán.

La ficticia orden del día fue el documento más comentado en la Cámara de Diputados durante el largo receso, superando incluso a las negociaciones del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos.