MARTES 26 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Las carencias hacen factible una catástrofe, dice el ex delegado Morales
Cierre del coso si no cumple con medidas de seguridad
Leonardo Páez Ť "De acuerdo con la Ley de Protección Civil, la Plaza México goza de todos los privilegios, excepto de elementales medidas de seguridad y mitigación de riesgos, lo que hace factible una catástrofe en cualquier momento, pues carece de un programa interno de protección civil", señala Eduardo Morales, anterior delegado en Benito Juárez.
-ƑActuó en consecuencia la delegación?
-El empresario Herrerías hizo caso omiso de los requerimientos que en su momento se le hicieron, pero eso no quiere decir que si no cumple con tan importante requisito las autoridades no puedan cerrar el coso. Es increíble que este señor pida la autorregulación de la fiesta o diga que está excesivamente regulada, cuando como empresario ha hecho lo que le viene en gana.
-En sus casi seis meses en la Benito Juárez, Ƒqué actos de autoridad se llevaron a cabo con relación a la Plaza México?
-Solicité las renuncias de varios funcionarios, a los que se conocía como incondicionales del empresario. Se nombraron nuevos veterinarios y se inició una revisión a fondo del reglamento. Tras una investigación inicial emitimos un diagnóstico, no por obvio menos reconocido por la autoridad: la Plaza México constituye un feudo de Herrerías, en el que se incumple sistemáticamente el reglamento taurino y se ignora toda indicación de la autoridad.
-ƑPor qué después de la suspensión de la cuarta novillada no se aplicó ninguna de las sanciones a las numerosas infracciones cometidas por la empresa?
-Entiendo que poco antes de concluir mi gestión, hubo un desistimiento por parte del juez Salvador Ochoa a la querella iniciada ante el Ministerio Público contra la empresa de la Plaza México. Ignoro sus motivos, pero probablemente con el propósito de allanar el camino a la nueva administración.
"Hasta el momento Herrerías va ganando, si así se le puede llamar al hecho de haber abusado de la buena disposición del delegado José Espina y faltado a la confianza que éste le otorgó. Esta temporada grande ya se le fue a la delegación, pero queda mucho tiempo por delante. Es cuando el delegado Espina deberá tomar decisiones con apego a derecho.
-ƑHasta cuándo la fiesta de toros deberá seguir esperando?
-Hay una dinámica de prioridades, pero después del paquete financiero y los ajustes al gabinete, el tema del espectáculo taurino en la ciudad de México será una gran oportunidad de medir la congruencia entre las palabras y los hechos. Lo que no se puede es eludir los costos políticos de poner un hasta aquí a la anarquía taurina de un empresario.
-ƑEstá usted pagando costos políticos por su gestión?
-No, simplemente por ahora no he sido llamado a colaborar. Estoy en la Renata.
-ƑPerdón?
-Sí, en la Reserva Nacional de Talentos.