JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Maestros michoacanos exigen que se reconozca a sus líderes seccionales


Disidentes rechazan desocupar la sede del SNTE

Ť La dirección sindical se entrevista con Fox y analiza el conflicto Ť Elba Esther Gordillo cabildea desde Los Pinos, dicen Ť La cúpula gremial propone nombrar comisionados para la "reconciliación"

Claudia Herrera Beltrán Ť Maestros de Michoacán advirtieron ayer que seguirán en posesión del edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hasta que sus dirigentes no sean reconocidos, mientras el dirigente del gremio, Rafael Ochoa, declaró que no pierde el "optimismo" de conseguir, mediante el diálogo, el desalojo del inmueble.

Luego de nueve días de que el edificio del SNTE fuera tomado por los michoacanos, las negociaciones entre disidentes y la cúpula sindical continuaron sin que hasta el cierre de esta edición llegaran a acuerdos.

Por la tarde, luego de que los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE fueran recibidos por el presidente Vicente Fox en la residencia oficial de Los Pinos, Ochoa manifestó su disposición de resolver el conflicto mediante el diálogo, pero no quiso adelantar juicios hasta en tanto no haya avances en la mesa de negociaciones.

Las pláticas iniciaron formalmente el martes pasado, con la asistencia de la ex lideresa del gremio, Elba Esther Gordillo, pero a decir de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los encuentros han sido ríspidos porque ninguno de los dos bandos ha cedido en sus planteamientos.

Por un lado, los profesores de la sección 18, de Michoacán, exigen que su comité ejecutivo, encabezado por Juan Pérez, no sea destituido y que las nuevas elecciones se realicen en marzo próximo. Por otro, la cúpula sindical insiste en el desconocimiento de los dirigentes y en la creación de una "comisión de reconciliación" que organice un plebiscito en el que los nuevos líderes sean elegidos.

Antes del inicio de las pláticas, maestros de las secciones 14, de Guerrero; 15, de Hidalgo, y 34, de Zacatecas, ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron su respaldo a la toma del inmueble sindical y señalaron que ya organizan guardias para resguardar este fin de año.

Informaron que junto con la Cámara de Diputados organizarán, el próximo 27 de diciembre, un foro para analizar la crisis del sindicalismo mexicano, particularmente los problemas en el SNTE. Este tendrá lugar en el Palacio Legislativo y uno de los organizadores es el diputado federal por Michoacán Silvano Aureoles.

Jorge Cázares, representante de la sección 18 de Michoacán, explicó que hay preocupación en el gremio por el respaldo que Fox ha dado a comités ejecutivos que son producto de elecciones con denuncias de irregularidades.

"Parece que el nuevo gobierno no está por garantizar los derechos democráticos de los trabajadores y, en el caso del SNTE, tiene el acuerdo con Elba Esther Gordillo de poder concretar las reformas sindicales hasta llegar a la pulverización del gremio", explicó.

La inconformidad de los profesores tuvo su origen en el cuarto Congreso Nacional Extraordinario del SNTE -que concluyó el martes pasado-, ya que se realizó en la madrugada, a casi una hora de la sede original y con un amplio dispositivo de seguridad que impidió la participación de la disidencia.