JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Tultitlán, Edomex


Empresarios financiarán rescate arqueológico

Silvia Chávez González y Javier Salinas Cesáreo, corresponsales, Tultitlán, Méx., 20 de diciembre Ť Policías municipales custodian la zona donde se hallaron piezas arqueológicas de la colonia Las Torres, donde investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron la existencia de una pirámide y utensilios semisepultados bajo un montículo de tierra y basura. Empresarios locales se organizan para financiar su rescate.

Rosalba Irene García Pérez, directora de Desarrollo Económico, indicó que de acuerdo a las primeras investigaciones del INAH, en un perímetro de por lo menos 200 metros cuadrados se encontró la parte alta de una pirámide, vasijas de barro, caritas y algunos vecinos entregaron utensilios localizados en el lugar, por lo que la administración municipal dispuso de un operativo de vigilancia en el sitio.

La funcionaria indicó que el INAH recomendó esperar al mes de enero para realizar los trabajos de excavación, ya que previamente se tiene que realizar un proyecto de rescate con montos económicos y valorar los trabajos a realizar, aunque aclaró que esta institución no contaría con recursos económicos suficientes para realizar estas acciones.

García Pérez resaltó que tras la noticia del hallazgo arqueológico, empresarios de Tultitlán concertaron una reunión con autoridades municipales para acordar una ayuda económica y financiar el rescate de los vestigios, a fin de que a largo plazo, sean parte del atractivo turístico de Tultitlán. Mientras tanto, los vestigios permanecen semisepultos por tierra, pastizales y basura, señaló.

No quieren una Comercial Mexicana junto a la catedral de Texcoco

Por otro lado, los locatarios del mercado San Antonio en Texcoco interpusieron una demanda ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) para evitar entre en operación la Comercial Mexicana que se construye a un costado de la catedral de la ciudad.

Además, solicitaron al nuevo director del INAH, Sergio Raúl Arroyo, realice una investigación de los procedimientos y visto bueno que otorgó la delegación de la dependencia en el estado para la edificación del centro comercial, donde se presume existen vestigios arqueológicos.

Inés Rodolfo Cuéllar, representante legal de los comerciantes, informó que la demanda interpuesta busca presionar a las autoridades municipales en la nulificación total de las licencias de construcción independientemente del proceso que sigue el ayuntamiento para desechar el juicio de amparo que el juzgado quinto de distrito otorgó a la empresa Controladora Comercial Mexicana.

La demanda está apoyada por más de 500 locatarios del mercado San Antonio, así como comerciantes de la zona aledaña a donde se construye el supermercado.

Por su parte el obispo de Texcoco, Carlos Aguiar Retes, criticó el conflicto de intereses que existe en la construcción del centro comercial y lamentó que las autoridades hayan soslayado sus peticiones de parar las obras y construir en ese lugar un espacio público y recreativo para la comunidad.