JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Huye edil de Catemaco sin dar último informe
Habitantes de Ixtenco exigen enjuiciar al presidente municipal
Ť Los tlaxcaltecas piden que responda a irregularidades por 1 mdp
La Jornada de Oriente y Guadalupe López, corresponsal Ť Pobladores de Ixtenco, Tlaxcala, obstruyeron con autobuses durante más de cinco horas varias calles de la capital del estado en protesta porque el Congreso local aceptó la renuncia del alcalde de esa localidad, el priísta Arturo Solís Sangrador, y designó suplente a José Luis Durán Ortega.
Los representantes de la llamada Gran Comisión Plural señalaron que con su decisión, el Congreso pretende dejar sin castigo presuntas irregularidades detectadas en Ixtenco por casi un millón de pesos, por lo que advirtieron que impedirán que entre en funciones el suplente "porque será igual de corrupto" y "solapará las anomalías" de su antecesor.
Sin embargo, el dictamen de la Cámara de Diputados establece que el expediente de Solís Sangrador será turnado a la Comisión Instructora de Juicios Políticos "para los efectos a que haya lugar".
Los manifestantes llegaron a la ciudad a bordo de varios autobuses que colocaron en los cruces de Allende y Primero de Mayo, Allende y Lardizábal y 20 de Noviembre y Primero de Mayo. Apoyados por una grúa, los uniformados intentaron retirar los autobuses, pero ante la resistencia de los manifestantes los agredieron a patadas, sin lograr su objetivo. Inclusive agredieron a reporteros.
Al final instalaron los autobuses frente al Congreso local. Debido a que los accesos al recinto se encontraban cerrados, los manifestantes intentaron derribar la entrada principal, por lo que personal de seguridad pidió auxilio a los granaderos.
Los habitantes de Ixtenco advirtieron que no entregarán la alcaldía que mantienen en su poder hasta que sea instalado formalmente un concejo municipal y juzgado penalmente al ahora ex edil Solís Sangrador.
Sergio Cadena Martínez, acusado de violación en Catemaco
En otro orden, Sergio Cadena Martínez, alcalde de Catemaco, Veracruz, abandonó el cargo y se encuentra prófugo ya que tiene en su contra varias denuncias penales, una de ellas por violación y otra por presunto delito electoral y desvío de recursos municipales, por las cuales está pendiente su desafuero en el Congreso local.
Cadena Martínez presentaría su último informe de labores el viernes pasado pero nunca llegó a la ceremonia ya que momentos antes de presentarse a leer el documento se percató de la presencia de agentes de la PGR por lo que decidió huir junto con el tesorero José Antonio Camacho Sánchez.
Los organizadores dijeron que el informe del alcalde, quien concluiría su administración el próximo día 31 de diciembre, se posponía para el 26 de este mes, ya que se esperaba la presencia en la ceremonia del senador Fidel Herrera Beltrán. Cadena llegó a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México, pero ya en el puesto regresó al PRI, partido al cual ha pertenecido toda su vida.
Por la causa penal 78/00, el edil tiene orden de aprehensión, aún cuando la Comisión Instructora del Congreso local no ha determinado si se le desafora o no.