JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Polémica en Argentina


Defiende gobierno de De la Rúa ascensos a 2 marinos represores

Ap, Afp y Reuters, Buenos Aires, 20 de diciembre Ť El ministro argentino de Defensa, Ricardo López Murphy, declaró este miércoles que él se "hará cargo" de los pedidos de ascenso de dos oficiales navales, cuestionados en el propio gobierno por su presunta actuación durante la última dictadura militar.

La impugnación a los dos marinos, ante la Comisión de Acuerdos del Senado, se sumó a un anterior cuestionamiento de 14 oficiales del ejército por su desempeño durante el régimen de facto que entre 1976 y 1983 dejó unos 30 mil desaparecidos.

También fueron cuestionados los ascenso de militares ultranacionalistas carapintadas que participaron en los intentos de golpe de Estado de 1987, 1988 y 1989 contra los ex presidentes Raúl Alfonsín y Carlos Saúl Menem.

López Murphy hizo su defensa de los ascensos castrenses, cuestionados por la Subsecretaría de Derechos Humanos y organismos humanitarios, en la provincia sureña de Santa Cruz, al inaugurar un centro médico castrense.

Por otro lado, voceros gubernamentales e incluso algunos gremialistas criticaron hoy a Rodolfo Daer, secretario del sector dialoguista de la peronista Confederación General del Trabajo (CGT), por haber amenazado al presidente Fernando de la Rúa con "sacarlo a patadas" de la casa de gobierno si no modifica su programa económico.

De la Rúa acusó a Daer de haber tenido una "reacción histérica" a causa de haber perdido los recursos económicos con que contaban los dirigentes sindicales "para menesteres propios", en alusión a la decisión de abrir a la medicina privada los servicios médicos y sociales que los sindicatos brindan a los asalariados.

La ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, advirtió a su vez que Daer utiliza la estrategia de "golpear para después negociar. Pero conmigo si golpean no negocian".

Un dirigente del sector de Daer, Armando Cavalieri, reconoció que el secretario de la CGT "cometió un error", mientras que Hugo Moyano, líder del sector combativo de la central, dijo que la declaración del secretario rival "no fue feliz".

Las declaraciones de Daer, quien luego pidió disculpas, fue una sorpresa pues su sector de la CGT apoyó en abril pasado la polémica ley de reforma laboral, a la que se opuso el sector rebelde.

El sector de Moyano, por su lado, anunció que sus afiliados pasarán la Nochebuena y recibirán la Navidad en la histórica Plaza de Mayo, frente a la sede del gobierno argentino, en una protesta pacífica contra el modelo económico neoliberal de "exclusión social".