JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Influencia negativa en los principales mercados
Bajó el Nasdaq a su menor nivel de los últimos 20 meses
Ť Cayó 7.12 por ciento y cerró en 2 mil 332.78 puntos; el Dow Jones perdió 2.51% Ť Siguen en descenso los precios del crudo
Reuters, Nueva York, 20 de diciembre Ť Los mercados bursátiles del mundo tuvieron pérdidas. En Wall Street la caída libre continuó luego de que los inversionistas castigaron a las acciones tecnológicas por las preocupaciones de un menor crecimiento de ganancias en el que fuera una vez un sector de alto rendimiento.
El índice Nasdaq se desplomó 178.93 unidades, 7.12 por ciento, y cerró en 2 mil 332.78 puntos, lo que significó su nivel más bajo en 20 meses. El promedio industrial Dow Jones perdió 265.44 unidades, equivalentes a 2.51 por ciento, y se ubicó en 10 mil 352 puntos.
La racha negativa en el mercado bursátil neoyorquino, que también ha afectado a las plazas bursátiles del mundo, se produce un día después de que la Reserva Federal advirtió que la economía de Estados Unidos enfrenta riesgos de una desaceleración acentuada.
A esto se sumó las rebajas de varias firmas de inversión de la recomendación de algunos valores tecnológicos, por una caída en las ventas.
El Departamento del Tesoro informó que el déficit presupuestario de Estados Unidos fue de 23 mil 700 millones de dólares en noviembre, contra el déficit de 27 mil millones en el mismo mes del año pasado. Esta cifra fue menor a la prevista por los analistas, quienes esperaban un déficit de 251 mil millones de dólares. Los ingresos del gobierno federal totalizaron 125 mil 670 millones de dólares en noviembre, mientras los gastos se elevaron 149 mil 360 millones de dólares. Los intereses pagados sobre la deuda federal totalizaron 25 mil 690 millones de dólares, precisó el Tesoro.
En América Latina hubo una caída generalizada en las bolsas de valores. En Buenos Aires la pérdida fue de 1.80 por ciento y en Sao Paulo alcanzaron 4.65 por ciento.
Mientras, las plazas europeas terminaron las operaciones del miércoles arrastradas por una incontenible caída en la apertura, similar a la de Wall Street. Londres cedió 1.88 por ciento, Francfort, 3.56; París, 3.23, y Madrid, 4.23 por ciento.
Los mercados asiáticos también tuvieron una jornada a la baja. Tokio cedió 1.54 por ciento; Seúl, 3.13, Hong Kong, 1.69, Singapur, 1.61 y Sydney, 0.40 por ciento.
En el mercado petrolero los precios de los crudos de referencia continúan bajando. En Londres, el Brent Mar del Norte para entrega en enero se abarató 2.10 dólares y se negoció en 22.90 dólares el barril. Mientras en Nueva York el West Texas Intermediate para entrega en el próximo mes se redujo 2.19 por ciento.