JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Analizarán si se permite a evacuados retornar a sus comunidades


En Hueyapan, resistencia a abandonar viviendas

La Jornada Morelos, Tetela del Volcán, Mor., 20 de diciembre Ť Unas 400 personas de Hueyapan, localidad ubicada en las faldas del Popocatépetl, se resisten a abordar los autobuses dispuestos para trasladarlas a los albergues, reconoció el secretario general de Gobierno, Eduardo Becerra Pérez; agregó que se analizará si en las próximas 36 horas se aprueba que los evacuados regresen a sus comunidades.

En entrevista, dijo que por instrucciones del gobernador Sergio Estrada Cajigal permanecerá en Tetela del Volcán el tiempo necesario, en caso de que la actividad volcánica continúe y se requiera seguir con las acciones para poner a salvo a la población.

Enfatizó que en la Unidad Municipal de Protección Civil reciben todos los reportes del Centro Nacional de Prevención de Desastres, los difunden de inmediato en todas las comunidades y coordinan las acciones pertinentes para que la población se mantenga alerta.

Los trabajos de evacuación de las comunidades de Hueyapan, Tlalmimilulpan y Ocoxaltepec están muy avanzados a pesar de las resistencias de algunas personas que se niegan, justificadamente, a dejar sus animales solos, añadió.

Se está atendiendo a toda la población, sin distinciones políticas, externó; es el caso de Tetela del Volcán, donde es presidente municipal el priísta Antonio López Mendoza. Los habitantes de municipios aledaños, como Ocuituco, Yecapixtla y Zacualpan, declaró, deben mantener la calma y estar seguros que en caso de una emergencia se enviarán autobuses a sus comunidades para desalojar la zona, pero ello hasta ahora es innecesario.

Antonio López Mendoza, presidente municipal de Tetela del Volcán, afirmó en entrevista que, sin distinción de colores partidistas, el gobierno estatal y el municipal están efectuando trabajos para poner a salvo a la población en caso de un deslave de lodos o de que del Popocatépetl salga lava.

A pregunta expresa de qué pediría para hacer eficientes las acciones preventivas, expresó que particularmente en Hueyapan se necesita la ampliación del puente Amila para eliminar un "cuello de botella" que se haría en el único acceso hacia la comunidad.

Añadió que ya dialogó con el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Noé Sánchez Cruz, para que se proyecte dicha ampliación. Incluso, se podría destinar dinero del ayuntamiento.