Panistas, de la sorpresa al enojo

El anuncio hecho por el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, en el sentido de que es posible reasignar el Presupuesto de Egresos en 17 mil millones de pesos, sorprendió a los diputados del PAN, quienes 20 minutos antes seguían declarando que era imposible modificar el proyecto enviado por el Ejecutivo en esa proporción.

Mientras los panistas pasaban de la sorpresa al enojo por saberse marginados de las negociaciones del paquete económico, el coordinador del PRD, Martí Batres Guadarrama, y los priístas Oscar Levín Coppel y Guillermo Hopkins, destacaron que con el anuncio del titular de Hacienda no sólo se confirma que las oposiciones tienen razón al asegurar que era posible esta redistribución de recursos, sino que además de estos 17 mil millones de pesos, van ''por más".

Por separado, los legisladores afirmaron que habrá mas recursos para el campo y que será aprobada la partida para el fortalecimiento de estados y municipios, además de garantizar los recursos que demanda el gobierno del Distrito Federal del ramo 33 y recursos adicionales a jubilados y pensionados.

Mencionaron que una parte de los recursos para estas asignaciones provienen de un ajuste a las proyecciones del paquete económico, que, aseguran, considera una subvaluación tributaria -''no es posible que los ingresos en términos reales permanezcan constantes, cuando la economía y el consumo crecen, ni que se espere una recaudación para el 2001, igual a la del presente año''- y una sobrevaluación respecto del pago de la deuda.

No obstante, difieren en las proyecciones del precio del petróleo. Los priístas destacaron que dada la baja en las cotizaciones internacionales de la mezcla mexicana, es prudente la propuesta de 18 dólares por barril. Los perredistas consideran "revisable" la previsión oficial.

 

''El proyecto no lo hizo el secretario de Hacienda''

 

Marginados de las decisiones de las altas esferas gubernamentales, los diputados panistas manifestaron su inconformidad. Ninguno lo hizo en público, pero en corto muchos condenaron las declaraciones que hizo Gil Díaz y las negociaciones que lleva a cabo con los gobernadores el titular de Gobernación, Santiago Creel Miranda.

"Todo pasa lejos de la Cámara, pero más preocupante es que suceda sin que nos informen a nosotros primero, ahora resulta que vamos a tener que llamar a Levín o a Batres para que nos informen como van las negociaciones", se lamentaron los panistas. "Lo que queda claro, es que el proyecto de Presupuesto lo elaboró una persona distinta al secretario de Hacienda".

Ciro Pérez Silva