VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Tiene 5 días para apelar contra la resolución
Paz Paredes podría pasar en la cárcel 4 años y seis meses
Ť El juzgado noveno de distrito emitió sentencia el pasado día 12
Ť Se acusa al ex subsecretario de Turismo por abuso de funciones
Gustavo Castillo García Ť El ex subsecretario de Turismo, Sigfrido Paz Paredes, podría ser reaprehendido y encarcelado hasta cumplir la sentencia de 4 años y 6 meses que le impuso el juzgado noveno de distrito en materia penal, en caso de que ni su defensa ni el Ministerio Público Federal apelen los términos de la resolución dictada el pasado 12 de diciembre.
Paz Paredes tiene 5 días de plazo para presentar la apelación contra la sentencia. Si para el 20 de diciembre no ha interpuesto ese recurso legal se le revocaría la libertad bajo caución y tendría que cumplir la condena en prisión, ya que así lo dictaminó el juzgado noveno de distrito.
Al interponer el recurso de apelación, el dictamen del juzgado noveno pasaría a un tribunal de alzada para su revisión, y una vez desahogado este procedimiento se podría emitir una sentencia firme. En caso de ser ratificados los términos del juzgado noveno, el ex subsecretario iría irremediablemente a la cárcel, pero si se modifica alguno de los términos, sobre todo el de la conmutación de la pena, tiene la posibilidad de continuar libre bajo caución.
El pasado 12 de diciembre, el juez noveno de distrito en materia de procesos penales dio a conocer que condenó a 4 años y 6 meses de prisión y al pago de una multa de 326 mil 665 pesos a Sigfrido Paz Paredes Camacho. Esta sentencia significa que se le redujo la pena a Paz Paredes, ya que en noviembre de 1998 fue condenado por el juzgado décimo de distrito a 6 años y 6 meses de cárcel, inhabilitado por el mismo periodo para ocupar cargos públicos y se le impuso una multa.
El proceso penal tuvo que ser "repuesto", es decir, iniciado nuevamente, debido a que el 6 de abril de 1999 así lo ordenó el primer tribunal unitario del primer circuito, a "efecto de que se designara un tercer perito en materia de contabilidad, por existir contradicción entre los dictámenes ofrecidos por los peritos oficiales y los de la defensa.
Sigfrido Paz Paredes está libre bajo caución desde 1998, ya que pagó la fianza que le impuso el juzgado décimo, porque los delitos por los que fue acusado no están considerados por la ley como graves.
La tarde del pasado miércoles, la Procuraduría General de la República (PGR) fue notificada de la resolución del juzgado noveno de distrito, en la cual se condena al ex subsecretario a 4 años y 6 meses de cárcel y queda absuelto del delito de uso indebido de atribuciones y facultades, por considerar que la conducta delictiva desplegada "quedaba subsumida en el delito de ejercicio abusivo de funciones", por el cual también fue indiciado.
Al ex subsecretario se le acusó de realizar transferencias de recursos federales asignados a la Secretaría de Turismo hacia fideicomisos privados constituidos con fondos mixtos, entre los que destacan Mundo Maya, Barrancas del Cobre y Mar de Cortés. Además, en la adjudicación de licitaciones favoreció a personas morales y particulares, entre ellas la empresa grupo Horizontes Comerciales de México, una de cuyas accionistas era la hija de Paz Paredes, de nombre Ana Cristina Paz Paredes Corona.