VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Emprende la Ssa campaña de prevención para la temporada navideña
Los accidentes, cuarta causa de mortalidad en México
Angeles Cruz Ť Los accidentes son la cuarta causa de mortalidad en el país, por lo que son considerados un problema de salud pública prevenible en 90 por ciento de los casos; sin embargo, cada año se incrementa su frecuencia, aseguró Jorge Aviña Valencia, secretario técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud (Ssa).
Al informar del inicio de la campaña nacional para la prevención de accidentes en la temporada navideña, el funcionario destacó que 80 por ciento de los accidentes carreteros se originan por la irresponsabilidad del conductor, y 30 por ciento de los urbanos se deben a que el chofer utiliza el teléfono celular mientras maneja.
Lo anterior, aunado a otras causas, se traduce en más de 35 mil muertes al año por accidentes, cuyo 43 por ciento se relaciona con el transporte vial. Además, por cada deceso resultan dos personas discapacitadas, es decir, más de 70 mil afectados por año y daños materiales superiores a mil 500 millones de pesos.
Descartó que los accidentes de tránsito sean un "mal inevitable e inherente a la mecanización e industrialización de la vida moderna. Lo que debe hacerse --dijo-- es evolucionar en la cultura del autocuidado", pues en general, en nueve de cada 10 accidentes el responsable es el factor humano.
Avilña abundó en la información sobre accidentes carreteros y mencionó que 80 por ciento se debe a la irresponsabilidad del conductor por manejar cansado, ebrio o distraído. El 7.3 por ciento de los siniestros son causados por agentes naturales como la lluvia, 2.4 por ciento por la presencia o cruce de ganado, y 2 por ciento se refiere a muerte del peatón por atropellamiento.
Otro factor que ha incidido en el aumento en la cifra de accidentes, principalmente en diciembre, ha sido "la inédita promoción que inundó a nuestro país invitando a consumir bebidas alcohólicas durante las fiestas navideñas y de fin de año", dijo Aviña Valencia.
En las fiestas decembrinas de 1999, el comercio nacional vendió 840 millones de litros de bebidas alcohólicas, esto es, 20 por ciento de aumento en relación con el año anterior. Unicamente en ese periodo (12 de diciembre de 1999 al 6 de enero del 2000) se registraron cinco mil 143 accidentes en carreteras federales, tres mil 576 lesionados, 482 muertos y daños materiales por 134 millones de pesos.
Por eso, indicó Aviña Valencia, es de vital importancia difundir las medidas de prevención básicas para evitar los accidentes e incluso salvar la vida. Entre las más importantes destacó el uso del cinturón de seguridad, con el que aumentan cinco veces las posibilidades de sobrevivir a un choque, mientras que conducir a menos de 100 kilómetros por hora reduce el riesgo de tener lesiones considerables.
También es importante, abundó, revisar el vehículo antes de salir, no beber antes ni durante el viaje, vigilar que los niños se sienten correctamente y evitar que jueguen dentro del vehículo y estar alerta de cualquier peatón o vehículo que pueda salir al paso.
Aviña Valencia se refirió, por otra parte, a los accidentes en el hogar, de entre los cuales dijo que las caídas se ubican en tercer lugar de frecuencia y contribuyen con 6.1 por ciento de la mortalidad por accidente. Además, la tercera parte de los mismos involucra a personas mayores de 65 años de edad y a la mitad de quienes tienen más de 80 años.
En tanto, las quemaduras se presentan más dentro del hogar, y el caso más frecuente es el de los niños de 3 años que se derraman líquido hirviendo. De los 3 a los 18 años la causa más común es por llama, y en edades posteriores las causadas por la industria y por accidentes en la vía pública.
Dado que la próxima semana inician las vacaciones escolares, Aviña Valencia también resaltó la necesidad de extremar precauciones en el hogar y sitios de recreación.