VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Consenso legislativo


PRI y PRD piden acabar invasiones en Chapultepec

María Esther Ibarra y Gabriela Romero Sánchez Ť Aunque con algunas divergencias, los grupos parlamentarios de PRI y PRD se manifestaron a favor de acabar con la impunidad de particulares que han invadido terrenos del Bosque de Chapultepec, así como buscar el apoyo de los jueces para impedir que por la vía de los amparos persista esa situación.

Hubo consenso entre ambos grupos parlamentarios en revisar las concesiones de los centros recreativos Atlantis y La Ola, y actualizar el monto (240 mil pesos) que recibe el gobierno capitalino por concepto de renta de los restaurantes y cafeterías, pues esa cifra representa menos del 5 por ciento de los 10 millones de pesos que paga el concesionario.

De igual modo, coincidieron en que al igual como se desaloja a personas de escasos recursos, se debe proceder contra quienes han invadido las zonas naturales protegidas del Bosque de Chapultepec.

En el curso de la sesión de ayer de la Asamblea Legislativa, la diputada príista y ex delegada en Miguel Hidalgo, Margarita González Gamio, subió a tribuna para precisar algunos puntos sobre los terrenos invadidos y el de los permisos de los centros recreativos y establecimientos comerciales en Chapultepec.

Respecto a las concesiones de Atlantis y La Ola indicó que fueron renovadas "aparentemente" sin licitación, y que en el caso de Planeta Azul tenía confirmado que ese proceso no se llevó a cabo y operaba por el permiso firmado por el ex delegado Fernández Souza y la ex directora del Bosque, Luna Parra.

Sobre los restaurantes de el Lago, el Café del Bosque y el Meridien, comentó que por más de 15 años un particular se negó a aceptar un incremento de renta --"pagaba la irrisoria cantidad de 33 mil viejos pesos"--, pero durante su gestión en Miguel Hidalgo se logró ganarle el amparo y someter a licitación pública internacional la concesión de los tres establecimientos, la cual obtuvo una empresa "cien por ciento mexicana".