VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Rechazan que exista tratado de extradición; apelarían al Convenio de Montevideo
Ninguna petición para que se le considere refugiado: ACNUR
Gustavo Castillo y Georgina Saldierna Ť El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Roberto Rodríguez, informó ayer que Oscar Espinosa Villarreal no ha presentado ante este organismo ninguna solicitud para que se le considere refugiado. Pero en caso de que lo hiciera, se estudiaría su caso como se hace con todas las peticiones que se presentan, explicó.
A su vez, fuentes judiciales explicaron que no existe tratado de extradición entre México y Nicaragua -país en el que Espinosa se encuentra preso desde el martes-, razón por la cual la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitará el retorno del ex secretario de Turismo, con base en el Convenio de Montevideo.
En ese documento se establecen bases para realizar extradiciones entre distintos países latinoamericanos, señalaron, para enseguida explicar que entre México y Nicaragua sólo existe un convenio de cooperación sobre asistencia jurídica mutua en materia penal, que fue signado el 19 de diciembre de 1997, en la ciudad de Managua.
Dicho acuerdo entró en vigor el 26 de mayo de 1998, y no existe en él ninguna base para llevar a cabo extradiciones entre ambos países.
Por otra parte, los informantes consideraron que el ex secretario de Turismo, acusado de desviar 420 millones de pesos del erario del Gobierno del Distrito Federal a actividades distintas a las programadas, "calculó muy bien su huida a Nicaragua, ya que el delito de peculado, y por el cual existe una orden de aprehensión en su contra, no está tipificado como grave, por lo que puede obtener la libertad bajo caución. "Pero además, en caso de ser extraditado, ya no se le podrá juzgar por otros delitos, toda vez que los ilícitos por lo que se conceda su repatriación serán los únicos por los que se le puede iniciar proceso penal. Si posteriormente a su regreso a México se le encuentran nuevos actos delictivos, las autoridades tendrán que solicitar al gobierno de Nicaragua su autorización para que sea juzgado", indicaron.
En la cancillería, el representante de ACNUR en México dijo que el otorgamiento del estatus de refugiado no está condicionado a situaciones de tipo judicial, como las que afectan a Espinosa.
Cuando un refugiado ha cometido algún delito, manifestó que lo que ACNUR hace es dar seguimiento al proceso legal jurídico que se determine apropiado por las autoridades de cada país.