VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Denuncia su hermano
El ex regente, preso en "condiciones de poca dignidad"
Afp, Managua, 14 de diciembre Ť El ex secretario de Turismo de México, Oscar Espinosa, se encuentra detenido en Nicaragua en "condiciones de poca dignidad", denunció este jueves su hermano, Francisco, quien además desconoció la competencia de la justicia nicaragüense para su enjuiciamiento.
"El está bien de salud, un poco delgado, pero en condiciones deplorables que no se corresponden con un presunto implicado en un delito de peculado", afirmó Francisco Espinosa, quien visitó a su pariente en la cárcel de la Dirección de Investigaciones Criminales (DIC), conocidas como El Chipote.
Tras salir del centro de detención, Francisco Espinosa aseguró que su hermano está guardando prisión en total aislamiento y bajo estrictas normas de seguridad.
"No cuenta con agua corriente; no tiene sábanas para abrigarse ni almohadas; ni repelente para insectos; tiene limitadas las horas de visita, y tenemos que pasar uno por uno", contó Francisco Espinosa, quien llegó la noche del miércoles a Managua para auxiliar a su hermano.
Agregó que el proceso judicial por el presunto delito de peculado contra Espinosa "no corresponde hacerlo a las autoridades nicaragüenses", pues señaló que "a ellos sólo les toca llevar el proceso de extradición, y eso no se ha llevado.
"El procedimiento desde que Oscar se presentó (al tribunal judicial), y cómo fue detenido, se ha llevado de forma irregular", sostuvo.
En tanto, el abogado del ex ministro, Yali Molina, solicitó a la Corte Suprema de Justicia que "revoque la orden de detención" para su cliente, basado, según él, en el tratado de extradición entre México y Nicaragua. "No es necesario que lo tengan como un criminal. Es un error. Lo único que tiene qué hacer la autoridad nicaragüense es dar seguridad de que él (Espinosa) no va a abandonar el territorio".
SRE: no está en riesgo el puesto del embajador de México en Nicaragua
Roberto Garduño Ť De ninguna manera peligra el puesto del embajador de México en Nicaragua, Ricardo Galán; muy al contrario, pues ya fue ratificado, anunció el canciller Jorge G. Castañeda.
Al asistir a la presentación del libro El último decenio de la era priísta, de Joel Ortega, el secretario de Relaciones Exteriores desmintió que se haya solicitado la renuncia al representante diplomático de México en Managua.
-Haber llamado al embajador Ricardo Galán, Ƒquiere decir que está en peligro su cargo?
-De ninguna manera. Vino a México a anunciar su renuncia el 30 de noviembre en la noche, porque los embajadores son nombrados por el Presidente de la República, pero después se le ratificó, y fue llamado a consulta para informarnos de lo que estaba sucediendo en Managua. Ahora regresará a Nicaragua este viernes, y el lunes ya despachará como embajador de nuestro país en aquella nación.
El jefe de la diplomacia mexicana se refirió al nombramiento de Ernesto Zedillo como director de la Comisión de Financiamiento para el Desarrollo, de ONU: "Es una designación muy importante, en el marco de la preparación de la Conferencia Internacional sobre Desarrollo en Naciones Unidas, que se va a celebrar entre febrero y marzo del 2002. Me parece que es un honor para el ex presidente y para México".