VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Herrán Salvatti
En revisión, 103 expedientes de zapatistas presos
Elio Henríquez, corresponsal, San Cristóbal de las Casas, Chis., 14 de diciembre Ť El procurador de Justicia del estado, Mariano Herrán Salvatti, informó que ya comenzó la revisión de los expedientes penales de 103 presos identificados como simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), internados en varios penales de Chiapas.
Explicó que están esos 103 expedientes "en una primera lista formada con información obtenida de la Procuraduría, de la Secretaría de Gobierno, del Supremo Tribunal de Justicia y de algunas organizaciones que representan a compañeros que están afiliados a los frentes zapatistas".
Herrán Salvatti dijo que el caso de los presuntos zapatistas se atenderá de dos formas: quienes ya estén sentenciados, podrían ser beneficiados con la Ley de Sentencia Suspendida, vigente en Chiapas, que otorga al jefe del Ejecutivo estatal la posibilidad de suspender la pena; y los presos cuyos casos estén en proceso serían beneficiados por la vía del desistimiento de la acción penal.
Precisó que en el primer caso, la ley establece que una comisión debe elaborar un dictamen, y será integrada por representantes del Supremo Tribunal de Justicia, las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, la Procuraduría de Justicia y de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local. Hasta ayer, agregó, sólo faltaba que se uniera al grupo el de esta última.
Manifestó que, junto con la Procuraduría General de la República (PGR), también se revisarán los expedientes de los indígenas presos en Cerro Hueco por su presunta participación en la masacre de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997.
"Ese es un asunto de competencia federal, pero conjuntamente con la PGR" vamos a revisar los procesos y los expedientes que están en averiguación previa "a ver si de esta revisión resultan asuntos que sean de la competencia de la Procuraduría del fuero común para que podamos intervenir, lo cual es una situación aparte de la instrucción que públicamente nos ordenó el gobernador Pablo Salazar Mendiguchía" el día que tomó posesión, aseveró.