VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Respaldo tricolor al pedido de fondos contra pobreza
"Saludo" perredista al apoyo de diputados del PRI al DF
Ť Fox deberá modificar el presupuesto del Ramo 33, señalan
Juan Antonio Zúñiga M. Ť La directiva nacional del PRD "saludó" la decisión tomada por la diputación priísta de apoyar la inclusión del Distrito Federal en la partida presupuestal destinada al combate a la pobreza.
También "celebró" la aprobación, por unanimidad, de un dictamen elaborado por la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, que introduce reformas a la ley del ISSSTE para que las pensiones y jubilaciones de este instituto se eleven en la misma proporción y al mismo tiempo que los salarios de los trabajadores en activo al servicio del Estado.
El CEN perredista consideró que, con el apoyo de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, prácticamente es un hecho que el presupuesto del llamado "Ramo 33" del presupuesto de gastos del presidente Vicente Fox tendrá que ser modificado para incluir en él al Distrito Federal, después de que los pobres de la ciudad de México habían sido excluidos.
Con esta decisión, enfatizó, "se fortalece el régimen de partidos en el país y un jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, demuestra que un presupuesto enviado por el Ejecutivo puede ser modificado por los legisladores con un criterio diferente".
"Nosotros reconocemos, nos congratulamos de ello, y desde luego hacemos un reconocimiento a la bancada priísta por esta decisión", subrayó el Comité Ejecutivo Nacional del PRD.
Por lo que respecta al dictamen, con proyecto de decreto, para reformar el tercer párrafo del artículo 57 de la ley del ISSSTE, el cual fue aprobado por diputados de todos los partidos en la Comisión de Seguridad Social, la directiva perredista manifestó que "esto pone en muy buen lugar al Poder Legislativo mexicano, demuestra su poder y la capacidad para modificar asignaciones y prioridades en materia presupuestal".
Estas modificaciones, que seguramente serán aprobadas por el pleno camaral, incluyen también una disposición que determina que en el caso de que el aumento a las pensiones y jubilaciones del ISSSTE quedara por debajo de la inflación -medida por el Indice Nacional de Precios al Consumidor- se hará un incremento extra para que quede en términos iguales.