VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Han sido retenidos más de 300 mdp para la operación de tiendas rurales
Cita el Senado a funcionarios de Hacienda y Diconsa
Víctor Ballinas y Andrea Becerril Ť La Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República citó a reunión urgente el próximo lunes a funcionarios de la Secretaría de Hacienda, al director de Diconsa, Juan Francisco Mora Anaya, y a los dirigentes de los consejos comunitarios de abasto, para que expliquen por qué se han retenido más de 300 millones de pesos del presupuesto de este año para la operación de las tiendas rurales.
La presidenta de esa comisión senatorial, la perredista Leticia Burgos, dijo que el actual director del IMSS, Santiago Levy, ex subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda en el gobierno zedillista, "no fue invitado a la reunión, en todo caso él tendrá que rendir cuentas ante la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo y ante la Procuraduría General de la República, si hubiera delito que perseguir".
La senadora resaltó que " es gravísimo lo ocurrido en Diconsa. El hecho de que se le hayan asignado 716 millones de pesos, y que la Secretaría de Hacienda sólo les haya liberado casi al finalizar el año 400 millones. Por eso, la decisión que ha tomado la comisión es la más responsable".
Explicó que la información que tienen por parte de los consejos comunitarios de abasto es que se les autorizó un presupuesto de 715 millones de pesos, de los cuales, luego de presionar, la Subsecretaría de Egresos entregó a Diconsa 400 millones.
Pero desde la negociación del presupuesto 2000, desde octubre de 1999, los consejos realizaron manifestaciones, marchas y plantones en Diconsa, la Secretaría de Hacienda y la Cámara de Diputados para exigir que no se les recortaran los recursos, como Levy pretendía.
"Hay que demandarle información a la Secretaría de Hacienda, que nos entregue un reporte detallado de la situación que guardan los recursos que fueron etiquetados para ese programa. Tienen que explicar qué pasó", dijo.
Por su parte, el senador priísta Carlos Rojas Gutiérrez aseveró que " no se trata de cuestiones personales el hecho de solicitar que el ex subsecretario esclarezca qué pasó con el presupuesto asignado a Diconsa", por ello ayer invitó al subsecretario de Hacienda, Carlos Hurtado, para que esté presente en la reunión.
Del actual director del IMSS, Rojas dijo: "El señor Levy merece mi respeto y consideración como persona, y como funcionario público si ha incumplido la ley, tengo obligación de denunciarlo, y reclamar que empresas y programas como Diconsa reciban los recursos que la Cámara de Diputados aprobó".
Rojas insistió en que el único reclamo que tiene que hacerle a Levy "es que cumpla la ley, que acate el presupuesto, que por razones que no comprendo no lo ha hecho". Como senador, "le exijo que cumpla la ley, para eso es la ley, no para que los funcionarios la interpreten y actúen caprichosamente".
La Secretaría de Hacienda, insistió el senador, es la que tiene que explicar qué pasó con esos recursos.