VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Explica sus funciones como coordinador para la Alianza Ciudadana


Elizondo: acabó el presidencialismo autoritario

Ť Informa que la dependencia a su cargo servirá de enlace entre la sociedad y el Poder Ejecutivo

Ť Mantener la expectativa de cambio y lograr aceptación para el proyecto foxista, eje de su labor

Juan Manuel Venegas Ť Atrás quedó el presidencialismo autoritario: el gobierno de Vicente Fox Quesada buscará consolidar la democracia participativa, afirmó el coordinador presidencial para la Alianza Ciudadana, Rodolfo Elizondo Torres.

Desde esa posición, dijo, su tarea será la de "mantener viva" la expectativa de cambio que se generó el pasado 2 de julio y que el proyecto foxista mantenga los niveles de aceptación que actualmente goza.

Elizondo Torres se presentó ayer ante los medios de comunicación para explicar su función como uno de los asesores presidenciales en la nueva estructura de la administración pública federal. Estarán bajo su responsabilidad los diagnósticos de los programas sociales; sondeos y encuestas; acercamientos con organizaciones no gubernamentales y líderes de opinión, y la creación de "puentes de comunicación" entre el Presidente y la ciudadanía. Todo con el propósito de que la sociedad mexicana se involucre, participe y haga suyos los programas del "gobierno de transición".

Rechazó que su función tenga tintes partidistas, futuristas o que sea una novedosa versión de las políticas corporativistas de los gobiernos priístas. Según el asesor presidencial "vamos a trabajar de manera muy abierta, sin fijarnos en los partidos, sino en los ciudadanos y sus necesidades.

"Aquí lo importante no es la ideología de las organizaciones o sus posturas políticas y sociales; lo importante es que este gobierno se constituya con una amplia interacción de la ciudadanía. Esta ha sido la parte esencial en el triunfo de las pasadas elecciones del 2 de julio y ha sido una de las razones más justificadas en términos de lo que se logró: la participación real de cualquier tipo de ciudadano u organización, sin importar su filiación política", explicó.

En conferencia de prensa, llevada a cabo en el salón Venustiano Carranza de Los Pinos, Elizondo Torres expuso cada una de las encomiendas que tendrá desde esa Coordinación para la Alianza Ciudadana, entre las que destacan la administración de un sistema de seguimiento y evaluación mediante el cual "podamos ponderar el estado que guardan las expectativas respecto a la oferta de bienes públicos del gobierno federal".

De igual forma se "aconsejará al Presidente y se le advertirá acerca de los riesgos y oportunidades, ventajas y desventajas en el ámbito de esos bienes, y se le recomendarán políticas y estrategias en ese sentido".

La coordinación de Elizondo recabará y "procesará información" de otras áreas de gobierno; elaborará diagnósticos, pronósticos y reportes para el Presidente de la República, y organizará "todo tipo de eventos, foros y conferencias" para estrechar la relación del Ejecutivo con los líderes de opinión, organizaciones de la sociedad y con los ciudadanos.

Se trata, abundó, de "coordinarse con todas las instancias presidenciales y gubernamentales para alentar la acción de cambio y la participación ciudadana, y estar al pendiente del discurso político-social, de las acciones y del ejercicio del poder, para que coincidan con los compromisos del Presidente de la República y su gobierno con la ciudadanía".

Elizondo terminó por explicar las razones que dieron origen a esta nueva dependencia del Ejecutivo federal: en México, sobre todo a raíz del sismo de 1985, y de manera creciente en los últimos años, la sociedad "ha dado un paso al frente en el ámbito de su responsabilidad social" y existe una vasta red de organizaciones civiles que reclaman, cada vez más, mayores espacios de participación.

Entonces, "lo que necesitamos es encauzar a esa ciudadanía y tener los canales abiertos para su participación dentro de los programas e instituciones de gobierno, para su aportación y su propia acción. Y eso es lo que habremos de hacer".