SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Dicen que los puso a pedir limosna en Holanda; el doctor lo niega


Acusan tenistas a René Cardona de corrupción

Rosalía A. Villanueva Ť Los tenistas de sillas sobre ruedas pidieron la intervención del presidente de la Comisión Nacional del Deporte, Nelson Vargas; del aún titular de la Codeme, Felipe Muñoz, y de Francisco Maciel, dirigente del deporte blanco, "para acabar con el poder y la corrupción que ha impuesto René Corona en esa organización".

Esperanza Belmont denunció la "forma nefasta" en que el doctor Corona ha conducido a los tenistas discapacitados, al grado que los puso a pedir limosna en una iglesia de Holanda, en el marco de un torneo, con el argumento de que la asociación no tenía dinero para pagar el hospedaje y alimentación de los seleccionados.

Por su parte, Alfonso Acuña acusó a Corona de manejar el tenis de sillas sobre ruedas de manera personal y manifestó su extrañeza de que las anteriores administraciones de la Federación Mexicana de Tenis (Jesús Topete y Alejandro Hernández) no lo hayan retirado del puesto, ya que lo único que ha hecho es bloquear el desarrollo deportivo de sus agremiados.

Los dos tenistas pidieron ser escuchados por Maciel y Vargas, para demostrarles el grave daño que ha hecho Corona con el deporte de los discapacitados, pues es una persona "que lucra con el tenis y con nosotros".

Entrevistado telefónicamente, el presidente de la Asociación del Tenis sobre Sillas de Ruedas, organismo avalado por la FMT y la Internacional, rechazó tajantemente las acusaciones.

Dijo que lo único que buscan Belmont y Acuña es que los demande por difamación, porque con sus "mentiras se están echando la soga al cuello y saldrán raspados".

Corona señaló que si eso fuera cierto no estaría desde hace nueve años al frente de la institución, porque gracias a él, su deporte ha salido adelante.

"Si el deseo de ellos es dirigir la asociación que se lo ganen con trabajo, pero no a base de mentiras", agregó.

Aclaró que en Holanda no puso a los tenistas de limosneros, sino que "hubo un sacerdote que nos ayudó", porque el equipo viajó apoyado por una línea aérea y la iniciativa privada y el poco dinero que llevaban no les alcanzó.

El galeno indicó que no está expulsado de la Federación Mexicana de Deportes sobre Silla de Ruedas, pues no está afiliado a ella, por lo que las amenazas de Dora Elia García durante la conferencia que ofreció sólo son con el ánimo de crear confusión y "como un acto de berrinche sin sentido".