SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť El gremio le pide sancionar a Hoffman, Pérez y Bárcenas, por golpeadores
No dejaré la FMDSR; me apoyan 77 atletas: García
Ť Sólo exijo trabajo y resultados, por eso se ganaron 34 medallas en Sydney, señala
Rosalía A. Villanueva Ť Dora Elia García negó categórica que exista desunión y un constante clima de terror con los deportistas discapacitados en la Federación Mexicana de Deportes Sobre Sillas de Ruedas de la cual es presidenta.
Aseguró que las acusaciones de la tenista Cristina Hoffman y las pesistas Amalia Pérez y Patricia Bárcenas están fuera de lugar, y advirtió que podrían ser sancionadas por la organización, pues son "gente golpeadora" que sólo pretende desprestigiar el trabajo que se ha desarrollando en la FMDSR.
La dirigente afirmó que la federación trabaja "sin grillas" y advirtió que "cualquiera que venga a golpearnos se va a encontrar un muro", porque lo mejor que ha realizado durante su gestión "es haber trabajado en equipo con la selección que compitió en los Juegos Paralímpicos de Sydney, donde se ganaron 34 medallas, lo que antaño nunca había sucedido".
Dora Elia señaló que no tiene nada contra Hoffman, Pérez y Bárcenas, pero dijo que tampoco se valía que dijeran mentiras.
Con documentos en mano demostró que la federación destinó 784 mil 590.57 pesos para el tenis de mesa y más de un millón 445 mil al levantamiento de pesas, por lo que no entiende por qué se quejan de falta de apoyo.
Flanqueada por su comité ejecutivo y varios medallistas, la coahuilense afirmó que no dejará el cargo, porque lo respaldan 77 atletas que le piden continúe al frente de la federación.
"Me siento tranquila, pero no se vale que en estos momentos de cambios haya gente que quiera desunirnos. No lo permitiré, porque si algo quiero dejar claro es que este pleito de lavadero no lo inicié yo", sostuvo.
Ganadora de medallas y mundiales en lanzamiento, precisó que no busca sancionar a sus agremiados; al contrario "he puesto mucho empeño en que todos trabajemos unidos por el deporte discapacitado".
Sin embargo, indicó que le han exigido convocar a una reunión en enero próximo, para castigar a sus detractoras, porque no es la primera vez que actúan así.
"Yo solamente obedezco órdenes de los atletas y si ellos me exigen que los sancione lo puedo hacer en este momento, pero prefiero mejor conciliar y buscar la unión entre todos para crecer juntos.
"No pienso en revanchas, porque en la federación siempre hemos trabajado en armonía", puntualizó Dora Elia, quien espera invitar a Hoffman para que se encargue del proyecto de tenis de mesa sobre silla de ruedas, que en el 2001 lanzará la federación con el Teletón, en el Centro Paralímpico.