SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Concretan fusión de Seagram, de Canadá, con las francesas Canal + y Vivendi
Nace Vivendi Universal, nuevo gigante en telecomunicaciones
Afp, París, 8 de diciembre Ť La masiva aprobación de los accionistas de la compañía televisiva francesa Canal+ a la fusión con Vivendi (Francia) y Seagram (Canadá) dio luz este viernes a Vivendi Universal, un gigante mundial que quiere estar presente en todos los campos de la comunicación audiovisual, desde televisión hasta teléfonos móviles.
"Es definitivamente la creación de Vivendi Universal", declaró el presidente del grupo Canal+, Pierre Lescure.
Por su lado, el presidente de Vivendi, Jean-Marie Messier, manifestó su satisfacción ante los periodistas. "Estoy simplemente feliz. La fusión ha sido completada en menos de seis meses, es un récord. Tuvimos un sí masivo entre los accionistas de Seagram, Vivendi y Canal+".
Los accionistas de Canal+ cerraron el viernes el baile de asambleas generales extraordinarias, al aprobar con un 98.64% la unión.
Este grupo era el último de los tres candidatos a la boda que debía pronunciarse.
El pasado martes, los accionistas de Seagram y Vivendi dijeron igualmente "si" a la boda entre los tres, con unos índices de aprobación masivos: 90.4% y 96.6%.
Vivendi Universal, "primer grupo mundial de la comunicación, según Messier (a falta de la aprobación gubernamental a la fusión AOL-Time Warner en Estados Unidos) hará su entrada en las bolsas de París y Nueva York este mismo lunes.
Presente en más de 100 países, la compañía contará con 260 mil asalariados y obtendrá este año un volumen de negocios en la comunicación de unos 22 millones de dólares.
La bolsa saludó igualmente la fusión. Tras haber perdido respectivamente 34% y 25% desde el anuncio de la fusión, las acciones de Vivendi y Canal+ aumentaron globalmente 6% y 5% esta semana.
Vivendi Universal cubrirá una amplia panoplia de contenidos y formatos. Vivendi aporta a la boda Havas (ediciones y juegos), la operadora telefónica Cegetel, así como el portal de Internet Vizzavi, que posee junto al británico Vodafone.
El canadiense Seagram tiene por su parte los prestigiosos estudios de cine Universal y sus parques temáticos, así como Universal Músic, primer editor mundial de música. También posee cadenas de cable.
Canal+ aporta al conjunto una red europea de cadenas de televisión de pago, programas, producción de películas, su propio estudio (StudioCanal) y derechos audiovisuales en el campo deportivo.