SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Molestó a líderes sindicales que Abascal encomendara su equipo a la Virgen
Asumen cargos nuevos funcionarios de la STPS
Ť No hagan tormenta en un vaso de agua; es parte de la cultura moderna del país, dijo a reporteros
Fabiola Martínez Ť Al dar posesión de sus cargos a los nuevos funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el titular de esta dependencia, Carlos Abascal Carranza, encomendó a los integrantes de su equipo a la Virgen de Guadalupe, "patrona de los trabajadores de México".
Esta expresión, que para el titular de la STPS fue "un buen deseo personalísimo", causó sorpresa y molestia entre los dirigentes sindicales presentes en el acto, ayer en el auditorio principal de esta secretaría.
"Creo que será un sexenio en el que habrá que evocar en todo momento el espíritu de Juárez", expresó Jaime Luis González, líder de los pilotos, mientras que en todo el salón los dirigentes del sector obrero del PRI, colocados en diversas filas, murmuraban: "ƑQué es eso? šEntonces el mensaje fue desde el púlpito!".
El funcionario argumentó que sólo hizo lo mismo que el presidente de la República, Vicente Fox, es decir, "desear que Dios los bendiga", por lo que ello no representa un mandato ni imposición. "Quien quiera recibir ese buen deseo, bien, y quien no, hay total y absoluto respeto". Sostuvo que evocó a la Guadalupana al término de un compromiso ético y una vez que concluyó la parte "constitucional" de la toma de protesta.
Ante la insistencia de los reporteros para que explicara las razones de la inusual expresión emitida, Abascal sostuvo que el país vive tiempos nuevos con predominio de la tolerancia. Luego, más serio, pidió a los informadores "no hacer tormenta en un vaso de agua", porque este tema ya es parte de la "nueva cultura de nuestro país".
En puerta, cambios a la LFT
Abascal Carranza delineó ante líderes sindicales, representantes empresariales, abogados, funcionarios y académicos, los puntos básicos de la política laboral para el presente sexenio, entre los que se destaca la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo. La programación para alcanzar la enmienda iniciará con un "acuerdo político" entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para convocar a un diálogo o consulta nacional sobre este tema.
De acuerdo con esta perspectiva, durante el próximo año se elaborará el anteproyecto e iniciativa de ley "a efecto de que las modificaciones estén listas a finales del año 2001 o principios del 2002".
Su principal compromiso fue combatir la corrupción en el sector laboral a través de una modernización de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, "donde la falta de profesionalismo puede dar pauta a las corruptelas".
Al interior de la dependencia, sostuvo, no habrá recorte de personal, e hizo un llamado a patrones y trabajadores "a recuperar el tiempo perdido en disputas internas y conflictos ideológicos".
Con este mismo ánimo presentó a cada uno de los nuevos funcionarios de la STPS, "equipo superior de servicio", como llamó al grupo encabezado por el subsecretario del Trabajo, Fernando Franco González Salas, ex presidente del Tribunal Federal Electoral y secretario general de la Cámara de Diputados en la legislatura pasada.
Abascal se responsabilizó desde ahora por los eventuales errores que cometan los integrantes de su equipo. En la subsecretaría de Previsión Social designó a Rafael Estrada Sámano, ex subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en los tiempos del procurador Antonio Lozano Gracia, además de ser un doctrinario panista, académico y abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho.
José Mario Garza Benavides, ex funcionario del gobierno de Nuevo León y contador egresado del ITESM, ocupará la subsecretaría de Capacitación, Productividad y Empleo; Raúl Navarro fue designado como oficial mayor de la STPS, y el periodista Herminio Rebollo como jefe de la Unidad de Comunicación Social.
Al frente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje quedará Virgilio Mena Becerra, ex presidente del comité técnico de la Confederación Mexicana de Asociaciones de Relaciones Industriales, en sustitución de Antonio Montes Peña, quien fue invitado a participar en el "órgano colegiado de consulta", instancia que sustituirá en la STPS al "grupo de asesores". Miguel Angel Gutérrez, ex subdelegado jurídico de la delegación Azcapotzalco y ex subprocurador de Verificación y Vigilancia de la Profeco, así como ex gerente de contratos del Infonavit, es desde ayer el nuevo procurador federal de la Defensa del Trabajo.
Abascal ratificó a Emilio Gómez Vives como coordinador general de Funcionarios Conciliadores, área en la que se ha desempeñado más de 15 años, y a Basilio González Núñez como presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.