SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Han disminuido ilícitos en zonas peligrosas, como Del Valle y Centro: Bátiz


Refuerzan vigilancia por la temporada navideña

Ť Analizaron autoridades locales los operativos dispuestos en la Basílica y el Zócalo

Laura Gómez Flores y Susana González Ť El procurador general de Justicia, Bernardo Bátiz, informó que no se pondrá en marcha un operativo especial en la ciudad, con motivo de las fiestas decembrinas y el pago de aguinaldo, aunque se reforzará la vigilancia y se hará que se cumplan las órdenes giradas contra delincuentes para "retirarlos oportunamente de circulación", a fin de reducir la incidencia delictiva.

Al término de la tercera reunión sobre seguridad pública, celebrada en las oficinas del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, quien no estuvo por el fallecimiento de su padre, exhortó a la población a coadyuvar en esta estrategia, "procurando no sacar ostensiblemente dinero de los bancos, estar alerta y no abordar taxis piratas o sospechosos".

Aseguró que el número de delitos ha disminuido en los últimos días en zonas peligrosas, como la colonia del Valle y el Centro Histórico, pero se prevé que con motivo del pago de aguinaldos y sueldos en la quincena, aumenten, por lo cual se reforzará la vigilancia en diversos puntos de la ciudad, dijo a su salida del encuentro, donde estuvo presente el secretario de Gobierno, José Agustín Ortiz Pinchetti.

Ahí, se analizó el Operativo Basílica 2000, que inició ayer, sin novedad a las 5 horas, y permanecerá hasta el día 20, para garantizar la seguridad de los millones de peregrinos que asistirán al santuario, mediante el reordenamiento de accesos y en el puente de la calzada de Guadalupe, la apertura de vialidades y el reforzamiento de los sistemas de vigilancia de la zona y sus alrededores.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública retiraron en el transcurso del día 25 puestos ambulantes en los alrededores del templo, sin detenidos, y la Policía Federal Preventiva evitó que se instalaran vendedores en el atrio; mientras, el Sistema de Transporte Colectivo-Metro informó que se reforzaron los rondines de vigilancia en las estaciones Indios Verdes, La Raza, Potrero, Martín Carrera y Deportivo 18 de Marzo.

El subsecretario de Gobierno, Francisco Garduño, mencionó que se prevé también el establecimiento de servicios médicos, viales, urbanos y de limpieza; suministro de agua e instalación de sanitarios móviles; se tendrá especial cuidado con los puestos de comida que utilizan gas, y habrá una línea telefónica de apoyo, por parte de Locatel.

La participación de la Secretaría de Seguridad Pública se extenderá además al Zócalo, donde los accesos permanecerán nuevamente cerrados hoy, debido a las actividades culturales y musicales que el gobierno federal organiza en coordinación con las autoridades capitalinas a propósito del Teletón, promovido por Televisa a fin de recaudar fondos para construir un centro de rehabilitación en Ciudad Nezahualcóyotl.

Desde las 6 de la mañana hasta las 22 horas de hoy se restringirá el tránsito tanto de vehículos como de peatones en el área comprendida entre República de Cuba, San Idelfonso, Palma, Correo Mayor, Manzanares y Venustiano Carranza. Patrullas y policías preventivos harán cortes viales para agilizar la circulación en el Centro Histórico, y se instalarán 10 puntos de revisión para cerca de 50 mil personas que se prevé asistan al espectáculo.

Denominado Acción preventiva Teletón 2000 sede Zócalo, en el operativo participarán 298 policías preventivos en 50 vehículos, la mayoría pertenencientes a los sectores Tlatelolco, Centro y Roma, así como a los agrupamientos a caballo y de granaderos.

Estos últimos, apoyados por personal femenil, serán los encargados de verificar que los asistentes no introduzcan objetos que pudieran ser utilizados como proyectiles. Además, habrá personal del agrupamiento Fuerza de Tarea, especializado en la detección de explosivos.