SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Ordena la Suprema Corte recuento manual de todas las boletas disputadas


Decisión judicial acorta ventaja de Bush en Florida a sólo 154 votos

Ť El demócrata vuelve a la pelea horas después de que se rumoró que iba a ceder la elección a su rival

Ť La legislatura estatal empezó el proceso para designar directamente 25 delegados al colegio electoral

Ť Los abogados del republicano informaron que apelarán la decisión ante el máximo tribunal federal

Jim Cason y David Brooks, corresponsales, Washington, 8 de diciembre Ť "El recuento debe comenzar inmediatamente" y con este fallo de la Suprema Corte de Florida la candidatura del demócrata Al Gore fue resucitada de lo que parecía ser el día que ya se había firmado su acta de defunción política.

Por cuatro votos a favor contra tres, la Suprema Corte de Florida sorprendió al mundo esta tarde al declarar que aún no han sido contados los votos de ese estado, por lo que ordenó un recuento manual de todas las boletas disputadas en varios condados.

De inmediato, los abogados del gobernador republicano George W. Bush informaron que apelarían esta decisión ante la Suprema Corte de Estados Unidos y solici- tarían una orden de emergencia para detener el comienzo del recuento.

Al mismo tiempo, la legislatura estatal de Florida, controlada por los republicanos, comenzó este viernes el proceso para designar directamente a los 25 integrantes de la delegación del estado al colegio electoral, para asegurar la victoria de Bush e intentar así anular la decisión de la máxima corte de justicia de Florida.

El día comenzó mal para Gore cuando su largo viaje para rescatar su posibilidad de ocupar la Casa Blanca llegó a lo que casi todos consideraban su última parada.

Poco antes, dos tribunales estatales fallaron en contra de sendas solicitudes de dirigentes demócratas para descalificar miles de boletas republicanas. Así la disputa legal que determinaría el futuro de Gore estaba, una vez más, en manos de la Suprema Corte de Florida.

A las 16 horas, el vocero de la Suprema Corte estatal salió del edificio del tribunal y los canales nacionales interrumpieron su programación para transmitir en directo cuando el funcionario informaba del fallo.

Ante gritos de júbilo de un pequeño grupo de simpatizantes de Gore y abucheos de los que apoyaban a Bush, dijo que la máxima corte estatal había revertido el fallo de una corte estatal que había rechazado la impugnación de los resultados del voto presidencial en el estado.

Por lo tanto, informó, se ordenó el comienzo del recuento manual de boletas di GORE_RECOUNT_25P sputadas en todo aquel condado donde se consideraba que no hubo un conteo completo de los sufragios.

Con ello, las autoridades judiciales enfrentan ahora una tarea enorme al contar por lo menos 9 mil boletas disputadas del condado de Miami Dade, y la posibilidad de hasta otras 100 mil de otros condados. ELECTION

Además, la corte ordenó la incorporación inmediata de resultados no incluidos en el resultado certificado del voto.

Al incluir los resultados de recuentos parciales no incluidos antes en el total del voto presidencial en el estado, el margen de ventaja de Bush se reduce de 357 a solamente 154 votos.

Y el peor temor de la campaña de Bush es que las boletas disputadas sólo en el condado de Miami Dade podrían borrar su magra ventaja por completo si se realiza el recuento manual.

El presidente de la campaña de Gore, William Daley, declaró que la decisión de la corte de Florida "es un triunfo para la imparcialidad... y para nuestra democracia", y señaló que con el conteo se sabrá quién "verdaderamente" ganó la presidencia.

Con esta decisión, el ambiente pesimista que cundía entre los líderes del Partido Demócrata se desvaneció, y los mismo políticos que estaban considerando instar a su candidato a darse por vencido ahora celebraban en Washington.

El líder demócrata en el Senado, Tom Daschle, y su colega en la Cámara, Richard Gephardt, elogiaron la decisión de los jueces con la cual, dijeron, se podrá hacer un conteo "pleno e imparcial" del voto presidencial en Florida.

Por su lado, la campaña de Bush hará todo lo posible para buscar que la Suprema Corte de Estados Unidos impida el comienzo del recuento, y mientras tanto tratarán de apelar cuanto antes el fallo demoledor de la corte de Florida.

El republicano George W. Bush, quien permanece en Texas, continuó durante este día con sus actividades de "transición", y su equipo informó que sigue evaluando candidatos para el próximo gabinete.

Pero lo que estaba esperando era una decisión favorable de la Suprema Corte de Florida, poco después de que una llamada telefónica informara que Gore estaba por declarar que cedería la elección. Ahora, esa espera se alargará más.

Durante todo un mes no se ha podido descartar el factor sorpresa en esta interminable pugna electoral. Cada vez que se dice que esto ya se acabó, cobra nueva vida.

Esto aún puede generar una verdadera crisis constitucional en el país, y el único regalo navideño para los estadunidenses podría ser la incertidumbre.

Tal vez los reyes magos tengan la solución: alrededor del 5 de enero el Congreso federal tendrá que determinar cómo resolver esta disputa si no hay solución antes.