SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Secretaría de Hacienda


Déficit comercial de 5 mil 315 mdd en enero-octubre

Notimex Ť La balanza comercial de México registró un déficit de 814 millones de dólares en octubre pasado, mientras que en los primeros 10 meses del año acumuló un saldo negativo de 5 mil 315 millones, informó ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En un comunicado, indicó que el déficit de la balanza comercial entre enero y octubre pasado supera en 41.4 por ciento el monto de 3 mil 760 millones de dólares registrado en los primeros 10 meses de 1999.

La SHCP resaltó que en octubre se exportaron mercancías por 16 mil 29 millones de dólares, el nivel mensual más alto para ese rubro en la historia del comercio exterior de México. Indicó que este resultado presentó un incremento anual de 30 por ciento, que se originó por aumentos de 29.6 por ciento de las exportaciones no petroleras y de 34.2 por ciento de las petroleras.

Detalló que las ventas al exterior de productos manufacturados crecieron 30 por ciento a tasa anual, de las cuales, las hechas por empresas maquiladoras lo hicieron en 40 por ciento, mientras que las del resto aumentaton 19.2.

Entre enero y octubre de 2000, el valor acumulado por las exportaciones de mercancías sumó 138 mil 146 millones de dólares, 24.2 por ciento más respecto a igual periodo de 1999.

La Secretaría de Hacienda anotó que las exportaciones no petroleras aumentaron 20 por ciento, en tanto que las petroleras subieron 82 por ciento.

En el décimo mes de este año, el valor de las exportaciones petroleras ascendió a mil 398 millones de dólares. Las ventas al exterior de crudo sumaron mil 278 millones de dólares, cifra menor que la del mes previo, pero 343 millones por arriba de la de octubre de 1999.

En tanto, el precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se ubicó en 26.60 dólares por barril en octubre pasado, es decir, un dólar menos respecto al mes previo, pero 6.74 dólares más alto que el mismo mes de 1999.

La dependencia puntualizó que en octubre pasado el valor de las ventas al exterior de productos agropecuarios sumó 226 millones de dólares, lo que significó un aumento de 14.4 por ciento respecto al nivel del mismo mes del año pasado.

En tanto, el valor total de las importaciones de mercancías fue de 16 mil 843 millones de dólares en el décimo mes de este año, lo que se tradujo en un aumento de 30.3 por ciento en relación con el dato del mismo periodo del año pasado.