Ť Un buen neoliberal no se queda en la teoría, dice el titular de Economía
Gastos excesivos y dispersión de recursos en Secofi: Derbez
Ť Encontraron 173 programas de apoyo a pequeñas empresas con resultados no siempre exitosos; revisarán también la nómina Ť Prevé que México capte 20 mil mdd de inversión extranjera este año
Humberto Ortiz Moreno Ť El secretario de Economía, Luis Ernesto Derbez, reveló ayer que sus colaboradores encontraron 173 programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, desarrollados por la pasada administración en Secofi, cuya operación y canalización de recursos fueron dispersos y con resultados en algunos casos exitosos y en otros "no tanto".
Asimismo, en un tácito cuestionamiento a la gestión de sus antecesores, el funcionario puntualizó que "un buen neoliberal" actúa como árbitro cuando el mercado propicia condiciones de igualdad, pero no controlando precios ni manipulando variables, sino mediante la creación de instituciones que generen competencia y equidad y cuiden la vigencia de estas condiciones para pequeñas y medianas empresas, así como para consumidores en general, a fin de que "se dé lo que yo llamo la igualdad del campo de juego".
restructuración
y recomposición de lo que fuera la Secretaría de Comercio
y Fomento Industrial (Secofi), pues además de los programas de apoyo
a micro y pequeñas empresas, que en una revisión preliminar
revelan dispersión de recursos en el área de comercio exterior,
se detectaron gastos excesivos en representaciones en el extranjero.
A revisión también entran la nómina, estructura de personal y programas pendientes. A mediados de enero, anticipó, estará lista la nueva estructura de la dependencia, pues todavía está entrevistando prospectos y el fin de semana entrante ya se sabrán los nombres de quienes integran el equipo.
"No hay peor cosa que hacer cambios sin conocer", aclaró, y anunció una "encerrona" de dos días con sus colaboradores para tomar decisiones inmediatas.
El Renave, a consulta popular
Derbez Bautista abordó el tema del Registro Nacional de Vehículos (Renave) como asunto apremiante de su administración, y anunció el levantamiento de una encuesta rápida entre la ciudadanía para encontrar los errores y fallas del proceso, de modo que si es necesario hacer cambios a la ley se apliquen cuanto antes, para "poder armar el programa que la población espera" para revertir su percepción negativa.
Este ordenamiento, recalcó, tiene que cumplirse, y por ello el nuevo proyecto de registro se daría a conocer a más tardar en las primeras dos semanas de enero de 2001, con garantías y seguridad jurídica a los usuarios, junto con un sistema de devolución de las cuotas "correcto y eficiente".
Se trata, añadió, de que "queremos aprender de las preocupaciones e inquietudes de la población. Comentó que ya hubo un primer acercamiento con los concesionarios, pero "sólo para conocernos".
Las pequeñas y medianas empresas
Convencido de que esta estrategia habla de que es "un buen neoliberal", Derbez Bautista mencionó que "algunas personas" critican al gobierno de Fox por pretender descubrir el hilo negro o el agua tibia con su programa de microcrŤditos, pero asegur que este no es el objetivo.
Derbez anunci que serýn revisados acuciosamente los 173 programas de apoyo a las micro y pequeas empresas para detectar posibles fallas. ÒUnos son mýs exitosos que otrosÓ, admiti, y adelant que serýn revaluados para empujar los de mayor impacto, pues su dispersin hizo que no se sintieran sus repercusiones en el sector productivo.
Profesin de fe
Picado en su orgullo neoliberal, Luis Ernesto Derbez responsabiliz a Òla gente en MŤxicoÓ de tomar palabras y confundirlas con acciones, en un tema que, deplor, Òse ha convertido en que cualquier persona que usa ese epteto automýticamente es maloÓ.
El de ÒneoliberalÓ es, extern, Òun tŤrmino peligroso cuando se usa en MŤxico, porque lo que se estý planteando es el equivalmente (sic) de que la mejor poltica industrial es no poltica industrialÓ.
Ratificando su fe en el mercado, el secretario de Economa prometi que dentro de un ao Òestaremos mucho mejor, y dentro de seis, mucho, mucho mejorÓ.
Un Òbuen neoliberalÓ, ampli, lo lleva a la prýctica y no se queda en la teora. Por eso tiene sentido el esfuerzo para bajar la inflacin a 3 por ciento, remarc, y este tema Òno me lo van a sacarÓ.
Derbez Bautista hizo esta profesin de fe neoliberal en la primera de las que a partir de ayer serýn sus conferencias de prensa semanales, segn inform Alan Nahm, coordinador de comunicacin social.
Inversin extranjera y comercio exterior
El secretario de Economa pronostic que a finales de 2001 el pas registrarý 20 mil millones de dlares de inversin extranjera, a diferencia de los casi 13 mil millones de este ao, y que en buena parte significan operaciones de captacin de capitales en bancos.