SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Titular de Secodam
Llama Barrio a combatir "el cáncer de la corrupción"
Alma Muñoz y Carlos Figueroa, corresponsal Ť Francisco Barrio Terrazas, secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam), llamó a combatir "a fondo el cáncer de la corrupción, objetivo fundamental" a cumplir en la presente administración.
Al reunirse con titulares de los órganos internos de control de las dependencias y entidades de la administración pública federal que participan en el Programa Paisano -que estará vigente del 8 de diciembre al 10 de enero-, Barrio Terrazas lamentó que el costo de la corrupción en el presente año se estimara en 9.5 por ciento del producto interno bruto, cuando dichos recursos, superiores en 3.5 puntos porcentuales a lo destinado para la educación, pudieron servir para construir aulas, hospitales y kilómetros de carreteras.
Por ello, les ofreció todo el apoyo institucional a los funcionarios encargados de coordinar y prevenir las políticas y acciones para prevenir y combatir la corrupción y abuso en contra de los connacionales que arriban a sus lugares de origen en esta época navideña.
En un comunicado de prensa, el contralor informó que habrá un "puntual seguimiento a todos los casos" denunciados, y anunció que los días 12 y 13 el presidente Vicente Fox visitará diversos puntos fronterizos, con el fin de conocer el trato que reciben los mexicanos provenientes, principalmente de Estados Unidos.
Por otra parte, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Barrio Terrazas realizó una gira de trabajo para evaluar el trato que se da a los "paisanos" que ingresan al país en visita familiar, aprovechando las vacaciones decembinas.
Indicó que hasta el momento no se han recibido quejas de connacionales, pero en caso de haberlas, se sancionará a los funcionarios, que podrían ser castigados desde la suspensión en el cargo hasta la inhabilitación para ocupar un puesto.
Se trata de que recibamos a nuestros compatriotas que viven en Estados Unidos en una forma más ágil; sus trámites más rápidos, que sean mucho más sencillos y, por otro lado, reciban un trato más amigable de todas las instancias de gobierno, dijo el ex mandatario de Chihuahua.
Acompañando al llamado zar anticorrupción, arribó el director general de Aduanas, José Guzmán Montalvo, y una comitiva de funcionarios federales de Turismo, del Programa Paisano y del Instituto Nacional de Migración.