SABADO 9 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Visita sorpresiva de Creel al aeropuerto del DF
Sanciones a funcionarios que extorsionen a connacionales
Ť Esperan el arribo de un millón y medio de mexicanos Ť Habrá "coordinación intersecretarial" hasta el 10 de enero
Carolina Gómez Mena Ť En una visita sorpresa al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para constatar el buen funcionamiento del Programa Paisano, que comenzó ayer y concluye el 10 de enero, Santiago Creel Miranda, secretario de Gobernación, anunció que habrá sanciones administrativas y penales para todos los funcionarios que incurran en delitos como tráfico de personas y extorsión a connacionales que retornan al país a pasar las fiestas decembrinas.
Al término del recorrido, en conferencia de prensa, Creel aseveró que "todas aquellas conductas irregulares" relacionadas con el tráfico de indocumentados, así como el abuso hacia los paisanos, por su gravedad, no tendrán derecho a fianza y por lo tanto, de comprobarse los delitos, se pagarán con cárcel.
"Tenemos inmediatamente que aplicar la ley, deslindar responsabilidades. Tratar de que (el castigo) sea ejemplar para que realmente se inhiba cualquier conducta irregular... sobre todo tenemos que estar muy conscientes de que vamos en serio y que lo sepan (los infractores), y se sepa, que ahora sí va de veras", sentenció.
Tras señalar que se espera que un millón y medio de connacionales regresen al país en estas fechas navideñas, y que el Programa Paisano abarca 44 ciudades, 118 puntos, 17 puentes y 15 garitas, precisó que mediante un "ejercicio intersecretarial" en el que participan la SG, Secodam, SHCP, SSP, PFP y PGR, se establecerá un "puesto de mando" a través del cual se supervisará el dispositivo Paisano durante las 24 horas y hasta el 10 de enero, a fin de que éste se desarrolle de manera adecuada, así como para corregir desaciertos.
El recorrido de Creel Miranda por el aeropuerto comenzó con la recepción de un vuelo procedente de Dallas, Texas, en el que arribaron numerosos compatriotas que laboran en el vecino país, a quienes sorprendió el recibimiento con cámaras de televisión, fotógrafos, reporteros y un secretario de Estado.
De ahí, el funcionario se dirigió a Migración, en donde supervisó el trato que se da a los paisanos y departió con ellos. Entre apretones de mano y buenos deseos, les dijo que con el nuevo gobierno federal "las cosas serán diferentes" en lo que respecta al trato que se dará a los connacionales que, en busca de mejores horizontes, deciden salir del país.
A la salida de la aduana se arremolinaban parientes de trabajadores migrantes; Creel Miranda platicó con algunos y aprovechó para refrendar el compromiso de justicia y objetividad en el trato hacia todos los mexicanos, incluso con los que residen en el extranjero.
En cuanto a si existe la posibilidad de que las sanciones estén sujetas a discrecionalidad, Creel afirmó que la ley se aplicará "sin miramiento alguno", ya que en el gobierno del presidente Vicente Fox no se permitirán actos de corrupción de ninguna índole.
"Porque los hemos padecido, sabemos lo que dañan el bienestar y la moral pública; es por eso que estamos empeñados en indagar y hacer diagnósticos", comentó.
En la puerta 16, área señalada como una de las vías de entrada de indocumentados al país, Creel Miranda se enteró por parte de directivos del AICM de la nueva estrategia, que buscará impedir el paso de ilegales. Personal de la Policía Federal Preventiva informó al funcionario que todo pasajero que provenga del área internacional deberá mostrar en sus documentos el sello que acredite que pasó por Migración, además de pasar sus pertenencias por los rayos X.
Creel Miranda destacó que se pondrá énfasis en que los funcionarios, además de respetar los derechos de los migrantes, les brinden un trato "adecuado, humano y eficaz", como se lo merecen después de "haber estado trabajando (afuera) un año o más".