Ť Cambiaría el plan de paquete económico para 2001
Buscan panistas que el sueldo de Fox sea mayor a $140 mil
Ť Los salarios propuestos, carísimos para el país: Félix Salgado
Ť Cuestionan priístas el amor a México de nuevos funcionarios
David Aponte y Ciro Pérez Silva Ť Los diputados del PAN entraron a la puja para buscar que el presidente Vicente Fox Quesada tenga una percepción superior a los 140 mil pesos mensuales, y no los 117 mil propuestos en el proyecto de Presupuesto de la Federación para 2001.
En el otro extremo, legisladores del PRI y el PRD cuestionaron la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en materia salarial para los mandos medios y superiores del nuevo gobierno federal.
"Hay una gran contradicción entre el monto salarial y el amor por México que dijeron tener los entonces integrantes del equipo de transición", consideró el priísta Amador Rodríguez Lozano.
Por si fuera poco, hay otra discrepancia por el pago que recibieron los colaboradores del Presidente de la República antes de tomar posesión de los cargos oficiales, a juzgar por las seis iniciativas del paquete económico para el próximo año, enviadas a la Cámara de Diputados, pues tal parece que las elaboraron los funcionarios de la administración pasada, agregó.
El diputado perredista Félix Salgado Macedonio opinó que los salarios propuestos resultarían "carísimos" para la nación. Los legisladores no deberían aprobarlos ante las percepciones tan bajas del resto de los mexicanos, expuso.
Durante el análisis del paquete presupuestal, el Congreso de la Unión tendría que eliminar de paso las pensiones vitalicias de los ex mandatarios, opinó. En el caso de Miguel de la Madrid Hurtado, "tenemos al padre, tenemos al hijo (el diputado del PRI Enrique de la Madrid Cordero). Ya nada más falta el Espíritu Santo", expresó.
Sin embargo, los panistas no están satisfechos con la propuesta salarial de las autoridades hacendarias. Una vez que los legisladores entraron al análisis de las seis iniciativas del paquete económico, buscan que la percepción del presidente Fox sea mayor a la de los secretarios de Estado.
La iniciativa de decreto propone los siguientes niveles netos, incluidos los bonos de productividad, a los cuales no tiene derecho el jefe del Ejecutivo: enlace, 14 mil 108.60 pesos; jefe de departamento, 24 mil 289.11; subdirector de área, 40 mil 692.11; director de área, 80 mil 241.70; director general adjunto, 106 mil 476.17; director general, 131 mil 919.36; coordinador general, 131 mil 919.36; jefe de unidad, 137 mil 978.46; oficial mayor, 142 mil 463.80; subsecretario de Estado, 142 mil 463.80; secretario de Estado, 140 mil 119.10, y presidente de la República, 117 mil 13.02 pesos (único salario que no está sujeto a estímulos).
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Pazos de la Torre, dijo a la prensa que ese tabulador presentado por la SHCP "es legal". No obstante, los diputados del PAN pretenden elevar el salario del mandatario o bajar el de los miembros del gabinete para que ningún funcionario federal tenga una percepción mayor a la del Presidente.
?¿Y usted qué opina?
?Habría que hacer un análisis del mercado para ver si es un sueldo compatible con la responsabilidad que tiene. Creo que es importante que tengan un sueldo de mercado los secretarios de Estado; tampoco un sueldo excesivo, pero sí que vaya de acuerdo con su dignidad y con la responsabilidad que tienen, porque deben ser sus únicos ingresos. No deben hacer negocios. No deben tener más privilegios que los que les marque su secretaría.
"Que los secretarios ganen bien. Hagan bien su labor, a todo dar. Que tengan bonos de productividad, qué bien. El único orden que nosotros quisiéramos ver es que nadie ganara más que el Presidente. Pero eso es un proyecto, un anteproyecto de un grupo de diputados (del PAN). Vamos a ver si lo podemos meter este año y si no lo metemos en el año que entra ya en la Ley de Egresos."
?¿Cuál es la lógica de que el Presidente gane menos que un secretario de Estado? ¿De qué otros privilegios económicos puede gozar para percibir menos? ?preguntó un reportero.
?Lo que pasa es que el Presidente lo es prácticamente las 24 horas. Está en Los Pinos. No tiene que hacer ningún gasto extra. Mientras que los secretarios tienen su casa, que tienen que atender. Sin embargo, insistiría en eso, que como toda institución, el que más gane sea el Presidente. Dos cosas, que revise su sueldo y que lo suba, si no quiere bajarle a sus secretarios ?contestó.
Los periodistas cuestionaron el alto nivel salarial que pretende el nuevo gobierno federal para los mandos medios y superiores del gobierno, de cara a las bajas percepciones de los trabajadores del país. "Esto es el costo de la democracia", respondió el economista.
En la sesión plenaria de este jueves, el grupo parlamentario del PRD presentó en tribuna un punto de acuerdo para que el órgano legislativo solicite a Fox información precisa de las funciones que desempeñarán los coordinadores, consejeros y comisionados del nuevo gabinete y la relación que tendrán con los secretarios de despacho.
La Cámara requiere de estos reportes y detalles de los recursos materiales, así como del impacto en el Presupuesto de la Federación para el 2001, argumentó el legislador Uuc-kib Espadas Ancona.