Ť Llorando, la cantante asegura que ''se comete una injusticia'' en su contra
Mañana se decide en Brasil la extradición del clan Trevi-Andrade
Ť Gloria teme por su vida si regresa a México, ''pues mucha gente no va a querer que hable lo que sé''
El Tribunal Superior de Justicia de Brasil se pronunciará mañana jueves sobre el destino que atormenta a la cantante mexicana Gloria Trevi desde hace aproximadamente 11 meses: su extradición a México para responder ante la justicia de nuestro país que la acusa de rapto, violación y corrupción de menores. Sergio Andrade, su representante y ex amante, asi como su asistente María Raquenel Portillo (Mary Boquitas) esperan la misma suerte ese día al ser acusados de los mismos crímenes.
En conferencia de prensa efectuada en las oficinas centrales de la Policía Federal, la regiomontana, llorando y desesperada, hizo ayer martes una apasionada súplica a los grupos de derechos humanos para que la ayuden a probar su inocencia de los cargos de abuso sexual en su contra porque teme por su vida. Sergio Andrade y Mary Boquitas hicieron lo mismo dos días antes de que la Corte brasileña decida si los extradita a México para enfrentar las acusaciones "injustas" en su contra.
"Si
Dios pudo abrir el mar para los israelitas, entonces creo que puede abrir
la justicia para nosotros", señaló la autora de Zapatos
viejos, visiblemente acongojada y con repetidos intentos de llanto.
En un comunicado detallado entregado a los periodistas, Trevi explicó
que su arresto en el país sudamericano, violaba los tratados internacionales
porque no existían cargos contra ella, Andrade y Portillo en su
país de origen.
Señaló que todos aquellos que antes la apoyaban y respondían por su honestidad, han cambiado su versión con declaraciones forzadas ante las autoridades políticas y judiciales del estado de Chihuahua "porque fueron presionadas". Argumentó con ojos lagrimosos: "Juro ante Dios y ante los seres que amo que jamás cometí delito alguno".
Reiteró que lo que siente en el momento es "miedo de perder la vida", porque considera que si es entregada a México "mucha gente no va a querer que hable lo que sé". Manifestó que no existe en Chihuahua ni un proceso judicial en su contra y solamente un pedido de detención en base a acusaciones de corrupción de menores por parte de la familia de Karina Yapor, que a su vez forman parte de una ofensiva política "para tapar casos de corrupción en el que está comprometido el gobierno del estado norteño de México''.
Sin embargo, señaló que si la justicia carioca declara improcedente la extradición y determina su libertad inmediata, volvería a México a aclarar su situación y demostrar su inocencia.
Anunció también que durante su detención de once meses escribió un libro donde relata su vida y formula denuncias acerca de los medios televisivos y las esferas políticas de su país. "Tengo esperanza de que con el presidente Fox cambie mi país, pero aún tardará tiempo limpiar toda la corrupción incrustada en niveles gubernamentales y judiciales".
Fue un 13 de enero en Río de Janeiro que este clan fue detenido por la policía brasileña, a petición de una orden de búsqueda y captura de la justicia de México. La Policía Federal de este país sudamericano resguarda a la cantante y sus acompañantes en espera del desenlace final de este proceso de extradición solicitado haca varios meses por México.
En caso de que la justicia carioca autorice dicha extradición, habrá un plazo de 45 días despúes del veredicto para los trámites que seguirán el curso diplomático normal. O sea que la justicia de Brasil comunicará a la cancillería la decisión y ésta lo hará saber a las autoridades mexicanas.
El procurador de la República del país sudamericano, Geraldo Brindeiro, ya emitió su parecer favorable a la extradición de los acusados el pasado julio. En el proceso de extradición, los jueces no examinan las pruebas existentes en la acción penal en curso en la justicia de México, sino que se limitan a verificar si los crímenes de los que se les acusan también están considerados en el código penal brasileño. Durante el juicio del jueves, los abogados harán una defensa oral de la causa de sus detenidos.
Katia de la Cuesta saldría libre esta semana
Mientras tanto, en Chihuahua, Katia de la Cuesta, ex bajista del grupo musical de Trevi, podría obtener su libertad esta semana tras la aplicación de una serie de estudios psicológicos que la ubican como una víctima más de los maltratos infringidos por Sergio Andrade, informó el abogado defensor de la poblana, Moisés Yánez Jurado.
En el mismo sentido, el Juez IV Penal, Héctor Talamantes Abe, dijo que están a la espera del peritaje, para resolver la situación jurídica de Katia de la Cuesta, luego de que la defensa promovió un recurso legal de desvanecimiento de datos, basada en las declaraciones de Wendy Castello, Karina Yapor, Karla y Karola de la Cuesta donde señalaron al ex director artístico como el responsable de los delitos de corrupción de menores, violación y rapto en complicidad con Gloria Trevi y María Raquenel Portillo. (Ap, Afp, Reuters y Miroslava Breach, corresponsal)