MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Cumple condena de más de 10 años en La Palma


Niegan a Francisco Arellano Félix su libertad anticipada

Ť El hermano de los líderes del cártel de Tijuana fue encontrado responsable del delito de acopio de armas de fuego en 1993

Gustavo Castillo García Ť El juzgado cuarto de distrito en materia de amparo y el cuarto tribunal unitario negaron a Francisco Rafael Arellano Félix la protección de la justicia federal para que se le otorgue libertad anticipada. El único de los líderes del cártel de Tijuana que está preso cumple una condena acumulada de 10 años y tres meses en el penal de máxima seguridad de La Palma, antes conocido como Almoloya de Juárez.

El juez Jorge Carenzo Rivas tomó conocimiento de la determinación del cuarto tribunal colegiado, el cual ratificó la sentencia dictada dentro del amparo 1176/2000, por medio del cual Francisco Rafael Arellano Félix solicitó de la justicia federal garantías para que sea excarcelado antes de cumplir la totalidad de su sentencia, la cual asciende a 10 años y tres meses de prisión.

En un acuerdo del 27 de noviembre, el juzgado cuarto de distrito expidió las copias del juicio de amparo promovido por la defensa de Francisco Rafael Arellano, quien es hermano de Benjamín, Ramón y Francisco Javier, líderes del llamado cártel de Tijuana.

De acuerdo con fuentes judiciales, el cuarto tribunal colegiado determinó ratificar su negativa de amparar a Francisco Rafael. La solicitud era contra las decisiones de la Dirección General de Readaptación Social, dependiente de la Secretaría de Gobernación, porque le negó el beneficio de la libertad anticipada.

En el amparo, la defensa del narcotraficante pide que se dé cumplimiento a los ordenamientos legales que permiten al acusado ser excarcelado cuando se cumplan dos terceras partes de una sentencia.

Sin embargo, tanto el juez Jorge Carenzo Rivas como el tribunal de alzada determinaron que la Dirección General de Readaptación Social le informe de manera puntual los motivos por los cuales le niega a Francisco Arellano la libertad anticipada.

El 23 de febrero de 1993, Francisco Rafael Arellano Félix fue sentenciado a siete años y tres meses de prisión por el juzgado octavo de distrito con sede en Sinaloa, al acreditarse su responsabilidad en la comisión de los delitos de acopio de armas de fuego, aunque después lo absolvió por el delito de acopio de armas, cartuchos y objetos de uso exclusivo del Ejército.

Dicha condena fue ratificada en segunda instancia por el segundo tribunal unitario con sede en Culiacán, Sinaloa.

Adicionalmente, el juzgado primero de distrito en materia penal con sede en el estado de México le dictó a Francisco Arellano una sentencia de cinco años de prisión y el decomiso de 100 mil dólares, pero este dictamen fue modificado en apelación, el 9 de mayo de 1995, dentro de la toca penal 69/95, en el sentido de disminuir la pena a tres años de cárcel y se ordenó la devolución del numerario por considerar que no procedía su decomiso.

Esta última condena se fundó en que fue acusado y encontrado culpable del delito de cohecho.