MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť Entrega De la Fuente premios Universidad Nacional
Reforma de fondo, respaldo social y más presupuesto requiere la UNAM
Ť Debemos demostrar que la nuestra "es una institución irremplazable"
Ť Para Alejandro Echevarría, El Mosh, la medalla Gabino Barreda
Karina Avilés Ť La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no necesita de una "revolución", pero sí requiere una reforma de fondo y también "un amplio respaldo social y mayor presupuesto", expresó el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, al señalar que las disciplinas, la difusión de la cultura y la investigación "no pueden ni deben equipararse a los criterios de productividad y rentabilidad de la actividad económica".
En una breve ceremonia en la que entregó a 58 universitarios los premios Universidad Nacional y Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, ediciones 1999 y 2000, manifestó: "todos tenemos la responsabilidad de cuidar y proteger a nuestra casa de estudio y de trabajo. Demostrarle, aun a los más escépticos, que la nuestra es una institución irremplazable porque está profundamente arraigada en la conciencia nacional, porque ha sido generosa y noble como pocas, porque en su seno se han acrisolado las virtudes y los valores de la nación mexicana".
Y no hay otra institución educativa en el país "que pueda ofrecerle a la sociedad mexicana una gama igual de disciplinas, tan pulcramente cultivadas, hasta llevarlas a niveles de verdadera excelencia", añadió.
Para que la universidad continúe cumpliendo con su misión histórica, dijo, "requiere de cambios en su estructura y organización. Necesita no de una revolución, pero sí de una reforma que vaya al fondo de los problemas y que los deje resueltos o por lo menos encaminados a su solución definitiva. Pero requiere también de un amplio respaldo social y un mayor presupuesto".
En el teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, destacó que tanto en las ciencias como en las humanidades, así como en la enseñanza, la investigación y la difusión de la cultura, "los parámetros de referencia y la valoración de su trascendencia no pueden ni deben equipararse a los criterios de productividad y rentabilidad de la actividad económica". Al término de la ceremonia, el rector y algunos de sus colaboradores se dirigieron hacia el centro de la ciudad para asistir a la toma de posesión del jefe de Gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador.
Entrevistado a las afueras del lugar, el tesorero de la UNAM, José Manuel Covarrubias, se refirió al anuncio del nuevo titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en el sentido de que la UNAM y las escuelas públicas del país deben empezar a pagar su consumo de agua. Expresó que hasta el momento la institución no ha recibido notificación alguna al respecto. "Así que habrá que esperar a ver si es que hay alguna, qué monto tiene y qué impacto podría tener, y si es que procede o no". Señaló: "no tenemos la menor idea" de cuánto gasta la UNAM en agua, "porque la universidad ha venido funcionando de acuerdo con el patrimonio del que se le dotó en el caso de Ciudad Universitaria y, desde luego, los planteles del área metropolitana. Pero no hay medidores".
Gana El Mosh medalla Gabino Barreda
Por otra parte, la Universidad Nacional --a través de la administración escolar de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-- comunicó a Alejandro Echevarría, alias El Mosh, que le otorgará la medalla Gabino Barreda, presea reservada a los alumnos que alcanzan la excelencia académica, confirmó el mismo Echevarría, quien durante la huelga universitaria fue identificado como uno de los líderes ultras del CGH.
La ceremonia de entrega de medallas para los alumnos de la mencionada facultad se llevará a cabo este jueves a las 9 de la mañana en la sala Isabel y Ricardo Pozas, informó El Mosh.
Aseguró que "Alma Iglesias, de la administración escolar, habló con mi tía" para decirle lo anterior.
Yo no pensaba que me la fueran a entregar, pero parece que le midieron. Al parecer la ceremonia no va ser con el rector" como tradicionalmente se ha hecho.
Echevarría, quien terminó la licenciatura en Sociología con un promedio de 10, se reservó decir si acudirá o no a recoger el reconocimiento.