MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Pide el STIAA a empresarios el pago de 140 millones de pesos


Cerca, el fin de huelga azucarera: Rodríguez Alcaine

Elizabeth Velasco C. Ť En tanto que el líder de la CTM, Leonardo Rodríguez Alcaine, deslizó que este viernes podría solucionarse la huelga que lleva 21 días en la industria azucarera, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abascal, confió en que "estemos cerca de la solución".

A su vez, el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Alcoholera (STIAA), Enrique Ramos, refirió que en caso de que se llegue a un acuerdo con los empresarios, éstos deberán "pagar, pero ya, una deuda de 140 millones de pesos" que tienen con esa organización. Subrayó que aún "sigue pendiente" por definir el sistema de jubilaciones, debido a que "los empresarios insisten en que a futuro los trabajadores deben jubilarse a los 65 años de edad", cinco años más de los actualmente establecidos en el contrato ley.

Los líderes sindicales fueron entrevistados en la STPS, después de reunirse con Abascal Carranza, quien se disculpó por no poder dar declaraciones sobre el conflicto azucarero. "Espero que comprendan que cuando se discuten temas tan delicados, donde no tengo el menor interés de crear héroes y villanos, no puedo ventilar cosas que deben resolverse en la mesa".

Agregó que tiene confianza en que las partes actúen con madurez y encuentren soluciones a la huelga, para "después entrar en el tema de fondo" relacionado con el endeudamiento, la modernización del sector, vivienda y el contrato ley. Ramos refirió que el titular de la STPS "hablará con Carlos Soeane (presidente de la Cámara de la Industria Azucarera) para, independientemente de la revisión del contrato, se diga en qué fecha se inicia la construcción de 9 mil viviendas".

Aclaró que falta por revisar el seguro de vida, la despensa familiar y el aumento salarial, que podría ser de 8 por ciento, aunque Rodríguez Alcaine deslizó que sería de 12 a 20 por ciento.

El secretario del Trabajo refirió que escuchará los planteamientos de los sectores obrero y patronal para obtener por consenso un porcentaje de incremento a los mínimos. Aunque Rodríguez Alcaine negó que ese tema lo haya discutido con el funcionario, éste comentó que así como se reunió con el dirigente cetemista, "tendremos charlas con diferentes líderes".

Rodríguez Alcaine comentó que hoy o mañana se reunirían los líderes obreros para analizar el estudio técnico en el cual fundamentan su solicitud de aumento de 25 por ciento, y el próximo lunes los representantes de la CNSM sesionarán.