MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Con el fin de contender por la gubernatura


Propone el PAN a partidos integrar una candidatura común en Yucatán

Luis A. Boffil Gómez, corresponsal, Mérida, Yuc., 5 de diciembre Ť La dirigencia estatal del PAN exhortó a los líderes de oposición de Yucatán a integrar una "candidatura común" al gobierno local, con la única condición de que sea el blanquiazul quien abandere dicho frente.

"Nosotros ofrecemos liderazgo para hacer frente al PRI y sacarlo del palacio de gobierno el próximo 27 de mayo", indicó el ex senador panista Benito Rosel Isaac, quien recientemente se mostró interesado en contender por la gubernatura del estado.

En conferencia de prensa, Alfredo Rodríguez Pacheco, líder panista, acompañado de una comisión encargada para estrechar alianzas con los distintos partidos opositores, manifestó que Acción Nacional tiene la suficiente voluntad política para formar un frente común y consensar a un candidato común que enfrente al PRI en los comicios del año próximo.

Sin embargo, la eventual formación del frente común está a condición de que sea, precisamente, un candidato del PAN quien presida la lucha por la gubernatura en el ámbito de la oposición. En este caso, la contienda interna quedaría entre el senador Patricio Patrón Laviada, la ex diputada federal Ana Rosa Payán Cervera y, posiblemente, el también ex senador Benito Rosel Isaac.

Por su parte, José Castañeda Pérez, ex dirigente del blanquiazul, añadió que su partido ofrece a los partidos opositores que se unan para una candidatura común "negociar" otros cargos de elección popular, como diputaciones y alcaldías rurales, con excepción de Mérida, donde gobierna desde hace diez años.

En otro orden, socios de la Coparmex-Mérida, el organismo empresarial más influyente de la entidad, criticaron la actitud de los diputados priístas que mantienen el desacato ante el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por carecer de sustento la valoración de esa fracción legislativa local.

Luis Medina Cantillo, presidente de la Coparmex, destacó que los diputados no tienen, en lo absoluto, "ninguna facultad para dejar de cumplir las resoluciones del Trife, que es la máxima autoridad.