MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Es un insulto a la memoria de las víctimas de la violencia, dicen intelectuales


Putin, por restituir el himno soviético, pero modificado

Afp, Dpa y Reuters, Moscú, 5 de diciembre Ť El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso restituir el himno de la desaparecida Unión Soviética, modificándole la letra, y la bandera tricolor, blanca, azul y roja con el águila bicéfala de la Rusia zarista.

En un mensaje televisado, el mandatario justificó anoche la rehabilitación de estos dos símbolos, por demás antagónicos.

"Si aceptáramos que no hay que utilizar símbolos de las épocas precedentes, en particular los de la época soviética, tendría- mos que reconocer que nuestros padres vivieron en vano. Yo no puedo aprobar eso ni con la cabeza ni con el corazón".

El viernes, el Parlamento ruso votará en favor o en contra de la iniciativa, que fue duramente criticada por intelectuales que firmaron una carta abierta publicada en el diario Izvestia en la que advirtieron que el himno, de la época estalinista, "es un insulto a la memoria de las víctimas de la violencia de la Unión Soviética. Nuestra sociedad acaba de empezar a reconciliarse y a estabilizarse, y con la polémica en torno al himno soviético se rompe todo de nuevo".

A esto, Putin respondió con el pedido de "no dramatizar la situación, que no se quemen los puentes y que no se divida la sociedad", y recordó que en la nueva letra del himno, que aún deberá modificarse, se eliminarían todas las referencias a la opresión estalinista y que en el himno soviético se habla de muchos "logros" del país.

La propuesta, sin embargo, recibió el respaldo de la Iglesia ortodoxa rusa que consideró, en un comunicado, que la iniciativa "restablece y demuestra la continuidad de toda la historia rusa, incluyendo la soviética, en la que hubo terribles tragedias, pero también muchas cosas positivas".

El presidente de la Duma (Cámara baja), Guennadi Seleznev, aseguró que la iniciativa presidencial recibirá el apoyo de más de los 300 diputados necesarios para ser aprobada en ese órgano, donde están en mayoría los comunistas así como partidos pequeños que apoyan a Putin.