MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť Barak se declara abierto a las negociaciones si se reduce la violencia 


Atacan a tiros a diplomático israelí en Cisjordania

MIDEAST_ISRAEL_PALESTINIANSAfp, Pl, Ap, Reuters y Dpa, Jerusalén, 5 de diciembre Ť Un diplomático israelí resultó herido en Amman, Jordania, al ser atacado a tiros, tras una jornada marcada por la muerte de dos palestinos en nuevos enfrentamientos con soldados israelíes en Cisjordania. Mientras, el primer ministro de Israel, Ehud Barak, se declaró abierto a negociaciones de paz, aunque las condicionó a una reducción de la violencia en los territorios palestinos.

Durante una visita a la base de Horon, al norte de Cisjordania, Barak afirmó que está abierto a las negociaciones con los palestinos como único medio para resolver el conflicto, aunque advirtió que permanecerá firme y resistirá a toda tentativa de imponer concesiones por la fuerza.

El negociador palestino, Saeb Erekat, explicó que ha habido contactos con los israelíes, pero aclaró que no se ha llevado a cabo ningún tipo de negociación abierta o secreta.

En El Cairo, el embajador egipcio en Israel, Mohamed Bassiuni, indicó que Barak intenta alcanzar un acuerdo de paz con los palestinos antes de las elecciones anticipadas del 22 de mayo, que podría convertirse en un plebiscito. El diplomático estimó que un acuerdo de este tipo podría garantizar al primer ministro israelí la victoria en las próximos comicios.

En este marco, el emisario de las Naciones Unidas para Medio Oriente, Terje Larsen, externó en Jerusalén su preocupación por la situación económica de los palestinos luego del bloqueo, por parte de Israel, a los territorios, lo que ha agregado unos 120 mil desempleados palestinos a los más de 140 mil existentes, además de que ha arrasado con los avances económicos de los últimos tres años.

Ante la continuación de la violencia, que este día dejó dos palestinos muertos en Cisjordania, Larsen urgió a israelíes y palestinos a reanudar las conversaciones de paz.

Más de 10 mil personas participaron en Gaza en los funerales de Awad Silmi, un jefe de las brigadas Ezzedin al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, muerto el domingo en la franja de Gaza durante una explosión.

El grupo integrista amenazó con realizar más ataques contra Israel en venganza por la muerte de Silmi. Luego de los funerales, cinco palestinos fueron heridos durante choques con las tropas israelíes.

También por la noche, el ejército de Israel disparó ráfagas de metralleta contra la localidad palestina de Beit Jala, cerca de Belén, en respuesta a disparos anteriores contra el barrio judío de Gilo, en Jerusalén este.

El gobierno jordano, en tanto, condenó el atentado perpetrado contra un diplomático de la embajada israelí en Amman, Shlomo Razabi, quien resultó herido mientras circulaba en su automóvil; se trata del tercer atentado en tres semanas contra un diplomático israelí.

Mientras, la población de los países árabes cumplía hoy con un llamado de su líderes espirituales y sociales para boicotear los productos procedentes de Estados Unidos. La convocatoria, surgida en centros de enseñanza superior y reuniones populares en Egipto, ha conseguido que sólo en ese país las ventas de compañías de alimentos y productos higiénicos cayeran en más de un 30 por ciento.