MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000

Ť El sector energético requiere cambios, afirma


Promoverá la CRE condiciones para atraer más capital privado

Miriam Posada García Ť El nuevo presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Dionisio Pérez-Jácome Friscione, señaló que durante su gestión se establecerán las pautas para continuar promoviendo la participación del capital privado en la industria del gas natural, el crecimiento del sector eléctrico y la reforma del sector energético en general.

Al referirse a su encomienda anterior en la Secretaría de Energía de capitalizar la industria petroquímica, Pérez-Jácome señaló que ''el tema de la petroquímica para nada es penoso. Todos conocen lo que ocurrió con la petroquímica el sexenio pasado, no nos funcionó el esquema del 51-49, pero dejamos los planteamientos que se podrían seguir para lograr la capitalización''.

Durante la ceremonia en la que Héctor Olea le entregó la presidencia de la Comisión Reguladora de Energía, Pérez-Jácome Friscione señaló que aún cuando los altos precios del gas natural no son asunto de regulación, la CRE está trabajando de manera coordinada con Pemex Gas y Petroquímica Básica, con la Secretaría de Energía y otras entidades para buscar apoyos adicionales a los ya otorgados a los usuarios de gas natural, a fin de hacer frente a la escalada de precios.

Destacó que hasta enero próximo, al concluir la consulta sobre el futuro de la industria del gas natural, se empezarán a establecer las bases sobre la segunda etapa de reformas entre las que se incluiría la participación del sector privado en la explotación de gas natural, así como la definición de una política al respecto y la toma de decisiones.

En materia de electricidad destacó que durante los primeros cien días de gobierno del presidente Vicente Fox se determinará el futuro del sector, y la CRE contribuirá con un marco regulatorio transparente.

Señaló que entre los más grandes retos de la CRE estarán generar las condiciones más propicias para atraer las fuertes inversiones que se requerirán en el sector energético mexicano y lograr el cambio estructural.