MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť El titular de Salud dará a conocer hoy a su equipo
Enrique Ruelas y Carlos Tena se integrarían a la Ssa
Ť Basilio González será ratificado como presidente de la CNSM
En dependencias del área social se adelantaron ya los nombramientos de algunos de los funcionarios, aunque en los próximos días se harán oficiales. Hoy será el secretario de Salud, Julio Frenk Mora, quien dará a conocer el equipo que le acompañará en su gestión.
Enrique Ruelas sustituirá a Manuel Urbina, subsecretario de Coordinación Sectorial. Sin ser oficial, trascendió el nombre de Carlos Tena, quien quedaría en lugar de Javier Castellanos Coutiño, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario; mientras que Roberto Tapia Conyer repetirá en la subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades.
Enrique Ruelas y Carlos Tena formaron parte del equipo de transición de Vicente Fox. Además de estos nombramientos, Frenk Mora anunciará hoy a las 13 horas una restructuración de la Secretaría de Salud (Ssa), por la cual, en principio, cambiarán los nombres de las subsecretarías y sus responsabilidades.
En tanto que el secretario del Trabajo, Carlos Abascal Carranza, adelantó que ratificará a Basilio González Núñez como presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, trascendió que Rafael Estrada Sámano ocuparía el cargo de subsecretario de Previsión Social, mientras que Fernando Franco González la subsecretaría del Trabajo.
Estrada Sámano ocupó el cargo de subprocurador jurídico de la PGR, cuando ésta era dirigida por Antonio Lozano Gracia. Por su parte, Franco González se ha desempeñado como magistrado en el Tribunal Federal Electoral y hasta hace unos meses como secretario general de la Cámara de Diputados. También trascendió que Emilio Gómez Vives sería ratificado en su cargo de coordinador General de Conciliadores de la secretaría.
Al frente de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, quedará durante un mes Andrés Casco Flores, quien hasta hace unos días se desempeñaba como subsecretario de Planeación en la dependencia. A principios de enero lo sustituirá Francisco Mayorga, actualmente secretario de Desarrollo Agropecuario en Jalisco, pues para entonces habrá concluido la actual administración estatal.
En las subsecretarías aún no se define a los responsables. Alberto Núñez Esteva, presidente de la Fundación Merced, y ex integrante del equipo de transición, era quien se perfilaba al frente de la subsecretaría de Desarrollo Rural, pero se separó del grupo. También se mencionó como responsable de esa área a José Antonio Mendoza Zazueta, pero su candidatura no fue aceptada por ser una persona cercana al ex candidato priísta a la Presidencia, Francisco Labastida.
En la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en forma interina permanecerá, por acuerdo de consejo, el doctor David Torres Mejía, quien sustituirá a Julio Rubio Oca, al ser designado éste como subsecretario de Educación Superior en la SEP.
Ayer, en una ceremonia privada, la subsecretaría de Pesca se entregó a la Secretaría de Agricultura. En la entrega-recepción estuvieron presentes los titulares de la Semarnat y de la Sagapa, Víctor Lichtinger y Javier Usabiaga, respectivamente, quienes manifestaron que esta actividad debe impulsarse de manera ordenada para garantizar que los pescadores accedan a los mercados con un mayor valor agregado.
Víctor Lichtinger informó que por instrucciones de la Presidencia de la República se creará la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura para garantizar el uso y manejo sustentable de los recursos pesqueros.
El titular de la Sagapa comentó que con esta nueva estructura administrativa la actividad pesquera, en donde ha habido una falta de orden, tendrá un mayor desarrollo, ya que se combatirá el excesivo intermediarismo.
Por la tarde, el titular de la Semarnat puntualizó que la institución continuará normando la actividad pesquera y fomentará la autonomía de la acuacultura y la pesca. (Angeles Cruz, Elizabeth Velasco, Matilde Pérez y Angélica Enciso)